Tinnitus: ¿una posible secuela del Covid-19?

Jue, 15/04/2021 - 16:35
¿Qué es el tinnitus y qué tipos existen de esta afección?, un otorrinolaringólogo le explica al diagnóstico, tratamiento e incidencia en pacientes con Covid-19.
Créditos:
Pixabay

Varios estudios muestran a esta afección, caracterizada por un zumbido o pitido en los oídos, como una de las secuelas auditivas del coronavirus. Hablamos con un otorrinolaringólogo acerca de los tipos de tinnitus, su diagnóstico y tratamiento, y su incidencia en pacientes con Covid-19.

Son muchas las secuelas que puede dejar el nuevo coronavirus, y aún se están estudiando. Una de ellas son los síntomas audiovestibulares, entre los que se encuentran el tinnitus en primer lugar, seguido por las dificultades auditivas y el vértigo.

Entre 7% y 15% de los adultos diagnosticados con Covid-19 reportó estos síntomas, de acuerdo con una investigación reciente publicada en el International Journal of Audiology.

Por eso,  en el siguiente episodio el doctor Omar González Suazo, jefe del Servicio de Otorrinolaringología de la Red Asistencial Almenara y presidente de la Comisión Nacional de Hipoacusia e Implante Coclear en Perú, le explicará mejor qué es el tinnitus, sus causas, diagnóstico y tratamiento, y cuál es su relación con el coronavirus.

Escuche y conozca este concepto:

Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
La protesta convocada por Tommy Robinson reunió a miles en las calles de la capital británica.
Metro Línea 1 confirmó que los lesionados no presentan heridas de gravedad.
El presidente acusó a la Nueva EPS de maquillar cifras y ocultar deudas.
Kien Opina