Llegada de Sandra Suárez a junta directiva de EPM divide las opiniones

Vie, 14/08/2020 - 18:13
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó que Sandra Suárez, la gerente de Revista Semana, llega a la nueva junta directiva de EPM.

Este viernes 14 de agosto el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó de algunos nombres de la nueva junta directiva de EPM luego de que la anterior junta renunciara por no ser consultados por el alcalde en la decisión de demandar a los constructores e interventores del proyecto Hidroituango.

El primer nombramiento corresponde a Jorge Iván Palacio, abogado y jurista, que fue presidente de la Corte Constitucional y magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Quintero también anunció la llegada a la junta de Alberto Preciado, abogado y empresario que ha participado en las junta directivas de varias empresas de gran talla en Colombia como Avianca y Bavaria. 

Pero quizá, hasta el momento, el nombramiento a la junta que más ha generado reacciones en redes sociales es el de Sandra Suarez, quien está al frente de la gerencia de la Revista Semana en los últimos años, y a la que Quintero señaló como ambientalista y empresaria. 

Daniel Quintero expresó: “Solicitaré revisar el Gobierno Corporativo para ajustar la junta a las mejores prácticas internacionales defendiendo siempre los intereses de EPM, con independencia, honestidad y transparencia”.

Escuche y conoce las reacciones ante este nombramiento:

Creado Por
Richard Stevens Ladino
Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.