“Juankaanpu” el sacerdote y el guardián del fuego maya

Mié, 24/06/2020 - 14:11
En una entrevista con Kienyke.com Nos aclara la polémica versión sobre el fin del mundo.

Hace ocho años todo el planeta estaba esperando la fatídica predicción de los mayas: el 21 de diciembre del 2012 el mundo acabaría. Sin embargo, como todos sabemos esto no sucedió y para colmo de males, hace pocas semanas algunos medios de comunicación publicaron la noticia sobre una equivocación de 8 años en los cálculos de dicha profecía y, por lo tanto, el fin del mundo se produciría el 21 de junio del 2020 en plena pandemia causada por la COVID-19. 

Según la teoría del científico estadounidense Paolo Tagaloguin, después de estudiar el calendario juliano y otras inconsistencias del calendario gregoriano, estamos “técnicamente” en el año 2012 y la profecía se cumpliría el 21 de junio del 2020. Sin duda, muchas personas seguidoras de las teorías “apocalípticas” debieron inquietarse ante esta posibilidad. 

Lea también: Soñar sin misterios: análisis e interpretación de los sueños durante la pandemia

Le puede interesar: Julio Comesaña: "¿Por qué para ganar se necesita que alguien se vaya derrotado?"

No obstante, el pasado domingo nada extraordinario sucedió y por lo menos en Bogota, el día trascurrió lluvioso y frío dentro de la “nueva normalidad” de quedarnos todos en casa. Ante estas dudas que de alguna manera terminan afectando nuestras golpeadas expectativas por sobrevivir a la actual crisis de salubridad planetaria, hemos invitado a una de la autoridades mundiales sobre este tema el sacerdote maya, Juan Alejandro Velásquez, también conocido como “Juankaanpu” para aclarar ciertas dudas a los lectores de la sección Konciencia de kienyke.com recibidas a través de nuestras redes sociales.

Cabe resaltar que el entrevistado es un experto en astrología maya tradicional y se dedica a estas investigaciones de las ruedas del tiempo mayas, siendo un abanderado de la causa indígena desde hace 23 años. Además, es conferencista y autor del libro “Los mayas una cultura viva, las verdaderas profecías mayas” (2009) y del “Chol Q`iij”, la primera APP creada por los mayas hace 5200 años y la mejor compañía de la nueva humanidad (2017).

Vea la entrevista aquí:
 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina