A la cárcel mujer que se hacía llamar 'Comandante Bombón'

Lun, 19/08/2019 - 03:48
Se le otorgó una condena de 17 años en la cárcel y 375 días de multa a María del Pilar Narro López, más conocida como 'La Comandante Bombón', perteneciente al grupo de crimen organizado 'Los Z
Se le otorgó una condena de 17 años en la cárcel y 375 días de multa a María del Pilar Narro López, más conocida como 'La Comandante Bombón', perteneciente al grupo de crimen organizado 'Los Zetas', según informó el Ministerio Público Federal. En el momento de su captura, era la jefa de la sección de mujeres de Los Zetas en Nuevo León. El grupo, conocido como 'Las Panteras', se encargaba de corromper a las autoridades, el grupo era tan cruel que también participaban en las matanzas del cártel, eran jefas de plazas y hasta escoltas de algunos de los principales capo del Cártel del Golfo. Lea También: Docente de ética habría botado a su bebé a la basura Le puede interesar: “No sería justo que me sacrifiquen”: imitador de Pipe Bueno Junto a ella, capturaron al jefe de plaza Octavio Almanza Morales, alias "El Gori 4", un ex militar que estuvo en el ejército de 1997 a 2004,  y a Francisco Gerardo Velasco Delgado, alias "El Vikingo", quien había sido jefe de Seguridad Pública de Cancún. 'La Comandante Bombón' y los otros dos detenidos fueron perseguidos por las autoridades tras haber asesinado al general Mauro Enrique Tello Quiñones, militar que participó en la guerra contra el narcotráfico y  que había sido designado asesor de seguridad pública en Cancún poco antes de ser secuestrado y asesinado por 'los Zetas'. La Fiscalía General de la República (FGR) logró recopilar material con pruebas para que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit pronunciara el castigo condenatorio.  Acusaron a Narro López por los delitos de delincuencia organizada, acopio de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Además, había sido detenida en 2009 por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud); colaboración al fomento para posibilitar la ejecución del delito contra la salud; así como acopio de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina