Las marcas detrás del Carnaval de Barranquilla

Sáb, 18/02/2023 - 09:00
Conozca las marcas que brindan una mano para la realización del tradicional Carnaval de Barranquilla.

A partir del 18 de febrero comienza una de las festividades más icónicas de la costa colombiana. Se trata del Carnaval de Barranquilla, una fiesta folclórica y cultural que reúne las expresiones artísticas, de danza y musicales más emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero y el Caribe colombiano. 

Este Carnaval, declarado patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, congrega una mezcla de culturas que se movilizan por un motivo de fiesta y celebración popular, para mantener viva la memoria colectiva de la región. 

Le puede interesar: El gesto que tuvo Mario Hernández con sus trabajadores

El Carnaval de Barranquilla cuenta con un equipo interno que trabaja de la mano con instituciones locales, nacionales, marcas empresariales y hacedores, con el objetivo de brindar un espectáculo participativo y organizado.

Este modelo de gestión público-privada ha permitido que el Carnaval sea un aliciente para la activación de sectores creativos, productivos y de servicios, generando un desarrollo beneficioso para la ciudad y sus habitantes. 

Es por esto que la participación de empresas es fundamental para la ejecución de este importante evento, que más allá de ofrecer cuatro días de fiesta, es una fuente de desarrollo para emprendedores y empresarios. 

Lea también: El nuevo banco que le permite tener una cuenta en EE.UU

Algunas de las marcas que apoyan este evento son: Águila , Bancolombia, Tigo, Tecnoglass, Tebsa, Aguardiente Antioqueño, Interrapidisimo, Old Parr, D1, Banco Serfinanza, Olímpica, Megatiendas, Spirit Airlines, Fundación Santo Domingo, Farmatodo, Éxito, Coca-Cola, entre otras. 

Más KienyKe
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
Kien Opina