Los planes de reconocida empresa deportiva en Colombia

Dom, 14/04/2024 - 08:00
Decathlon, la gigante francesa de artículos deportivos, no se detiene en su conquista del mercado colombiano. 
Créditos:
Archivo particular

Con 16 tiendas ya abiertas en las principales ciudades del país, la compañía ha anunciado ambiciosos planes de expansión para los próximos años, incluyendo la apertura de nuevas tiendas, la apuesta por el comercio electrónico y el desarrollo de proyectos innovadores para conectar con los consumidores colombianos.

Para finales de 2024, Decathlon espera abrir dos nuevas tiendas: una en Cali y otra en Bogotá. Esta expansión responde al objetivo de la compañía de estar más cerca de sus clientes y ofrecer una experiencia de compra personalizada y cercana.

Las nuevas tiendas estarán ubicadas en zonas estratégicas de alto tráfico, con una amplia superficie para albergar la gran variedad de productos que ofrece Decathlon. Además, contarán con los últimos avances tecnológicos y de diseño para brindar una experiencia de compra cómoda y atractiva.

Aunque con la apertura de estas tiendas no significa que la empresa no seguirá fortaleciendo su plan de E-commerce en el que se ha convertido en uno de los puntos claves de su estrategia: 

El comercio electrónico es una de las principales apuestas de Decathlon para el futuro. La compañía ha experimentado un crecimiento exponencial en sus ventas online en los últimos años, y este 2024 espera seguir consolidando su posición como líder en el mercado digital.

Cabe destacar que esta importante marca francesa se fundó en 1976, lleva 7 años en el país y planea seguir aportando a la dinamización de la economía y la generación de empleo en Colombia. 

De modo que los planes de expansión y los proyectos innovadores de Decathlon en Colombia son una muestra del compromiso de la compañía con el país. Decathlon está convencida del potencial del mercado colombiano y del crecimiento del deporte en los próximos años.

Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.