‘Viaja por Tierra’, la invitación de Airbnb para descubrir Colombia

Mar, 12/10/2021 - 16:38
Airbnb, compañía de hospedaje se suma a fomentar el turismo local con ‘Viaja por Tierra’ su campaña para que los colombianos descubran su país.
Créditos:
Airbnb

Durante la pandemia el turismo en Colombia se vio muy afectado, sin embargo este sector creó nuevas oportunidades para sacar adelante otros proyectos y hoy en pro de la reactivación muestra estrategias e iniciativas muy interesantes como ‘Viaja por Tierra’ la estrategia de Airbnb para fomentar el turismo local y responsable. 

Airbnb es una compañía con más de dos millones de propiedades en al menos 192 países y 33 mil ciudades. Desde que se creó en junio de 2008 como un alojamiento particular y turístico bajo la dinámica de anfitriones y huéspedes que busca no sólo ofrecer un espacio para hospedarse sino toda una experiencia de lugar y de viaje. 

La plataforma digital imagino esta estrategia para que los colombianos recorran su país y descubran muchos destinos que aún no han sido tan explorados o visibilizados pero que esconden experiencias y rutas que exaltan la diversidad y la aventura, además que busca promover alternativas al turismo masivo a los lugares tradicionales ofreciendo una oportunidad muy importante a otras comunidades y locaciones. 

La iniciativa cuenta con el apoyo de WWF, organización global de conservación con la que crearon cuatro rutas por diferentes regiones del país y esperan desarrollar unas nuevas próximamente para ampliar el proyecto e involucrar a más personas. 

Esta alianza hace un llamado al turismo responsable y sostenible en el que los visitantes a estos paraísos naturales convivan y compartan en el entorno sin dejar huella negativa sino por el contrario que los viajeros se conviertan en actores de cambio que se sumen a cuidar de las comunidades  y la naturaleza. 

`Viaja por tierra', incentiva los viajes en auto, ya que luego de hacer un estudio encontraron que el 80% de los colombianos deseaban hacer un viaje por carretera a un lugar cercano. Por otro lado, el proyecto de Airbnb y WWF pretende mover este sector en pro de la reactivación económica para mejorar la calidad de vida de muchas de comunidades que viven del turismo. 

Dentro de las rutas están :

Ruta del Pacífico y los Andes que atraviesa las montañas de los Andes para unir tu ruta con la selva húmeda del Pacífico colombiano. Ruta de la Orinoquía y la Amazonía para conocer los humedales altoandinos para luego llegar a la Amazonia, pulmón del mundo. Ruta de los Llanos y Ruta Botánica para estudiar la historia natural colombiana.

Para Airbnb esta estrategia representa una gran oportunidad para abrir nuevos caminos y posibilidades para otros. Además de generar empleo, y conciencia en cada uno de los viajeros que se conecten con los paisajes,  las comunidades y  la cultura. 

 

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina