Ranking: Daniel Galán, el número uno de Colombia

Lun, 15/04/2019 - 15:58
Los tenistas colombianos se siguen destacando en los diferentes torneos del mundo y eso se ve reflejado en el escalafón mundial de la disciplina donde Daniel Galán y Santiag
Los tenistas colombianos se siguen destacando en los diferentes torneos del mundo y eso se ve reflejado en el escalafón mundial de la disciplina donde Daniel Galán y Santiago Giraldo son protagonistas. Galán, de 22 años de edad, dejó buenas impresiones en Houston (Estados Unidos) tras haber registrado su mejor rendimiento en un torneo ATP donde alcanzó la ronda de semifinales y quedó eliminado luego de caer ante el noruego Casper Ruud (68 del mundo) con parciales 7-5 y 6-2. Haber llegado a estas instancias más las seis victorias que ha conseguido en lo que va del mes de abril, lo ubican hoy como el mejor tenista de Colombia y el 201 del mundo, luego de ascender 40 posiciones en el ranking ATP en la última semana. [single-related post_id="1078222"] Aunque Giraldo también ascendió en el escalafón, no le alcanzó para permanecer como la raqueta número uno del país, sin embargo no está muy lejos de Galán. El tenista pereirano, actualmente, está en la casilla 206, quien con cinco triunfos en siete encuentros disputados en el presente mes, está a cinco puestos del bumangués. En Houston, Giraldo tuvo menos suerte y cayó en los octavos de final ante el australiano Jordan Thompson con parciales 6-4, 6-7 y 5-7, quien evitó que se presentara un duelo entre colombianos en los cuartos de final del torneo. Ahora, los dos deportistas nacionales deberán continuar en la ruta de la victoria en el Challenger masculino de Sarasota (Estados Unidos). Giraldo y Galán se medirán ante los estadounidenses Thai Son Kwiatkowski y Zane Khan, respectivamente, en la primera ronda del certamen. En el mismo evento deportivo está el antioqueño Alejandro González, 349 del mundo, quien enfrentará al uruguayo Martín Cuevas en la fase inicial del torneo.  
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina