Lun, 05/04/2021 - 17:38
El aplicativo GoTrendier y la Fundación Red de Árboles plantarán 100 árboles en Cajicá en conmemoración del Día Mundial de la Tierra.

Una nueva campaña gira alrededor del Día Mundial de la Tierra. La plataforma GoTrendier Colombia, en alianza con la Fundación Red de Árboles, lanzó la propuesta para aumentar la cantidad de árboles que cubren la sabana de Bogotá.

Actualmente en la sabana de Bogotá, existe un déficit de 1.972.000 árboles, que causa un incremento en la contaminación de la capital.  Por lo mismo, la propuesta pretende ayudar a reforestar algunas zonas de Cajicá.  

La iniciativa #RetoEco estará vigente del 1 al 22 de abril. Ana Jiménez, la Country Manager del aplicativo GoTrendier explicó cómo funcionaría la campaña. Las usuarias de dicha aplicación pueden sumar puntos a través de ventas, publicaciones y compras. Si logran recaudar un mil puntos, se donarán 100 árboles a la Fundación Red de Árboles.

 “Todas las mujeres que quieran pueden participar en la campaña, solo tienen que registrarse en la plataforma y comenzarán a sumar puntos”, explicó Jiménez. Los resultados serán así: 5 puntos por publicar una prenda, 10 puntos por cada prenda vendida y 20 puntos por prenda que compren en la app.

De igual forma, la plataforma GoTrendier premiará a las mujeres con más puntos con una invitación para sembrar su propio árbol el próximo 15 de abril.

¿Por qué plantar árboles?

Los árboles actúan contra el calentamiento global ya que absorben del aire CO2. Además, brindan importantes servicios ambientales: aportan alimento y refugio para insectos y aves, recuperan parte el paisaje originario, evitan la erosión del viento y del agua, purifican el aire en las ciudades, disminuyen la contaminación auditiva, embellecen los espacios y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en las ciudades.

Por eso, el director de la Fundación Red de Árboles, Héctor Camilo Fonseca, estas donaciones representan una oportunidad para restaurar ecosistemas degradados por las acciones del ser humano. También representa la posibilidad de activar y dar a conocer los conocimientos locales sobre fauna y flora, de generar oportunidades en los territorios para el desarrollo sostenible por medio de la reforestación y conservación.

“Cuando hablamos de la donación de un árbol – explica Fonseca ante la campaña – estamos hablando de la movilización del esfuerzo de muchas personas para que ese árbol donado genere valor al territorio de manera sostenida en el tiempo”.

Finalmente, Jiménez hace un llamado a las empresas, para que contribuyan a estas causas. “La invitación es a cumplir una función social como empresas y devolver a la sociedad parte de lo que nos aporta”, dijo el directivo ante la responsabilidad de las compañías con el impacto ambiental.

Más KienyKe

Una falsa encuesta a nombre de la CNC ponía como líder de la intención de voto al exalcalde de Itagüí, León Mario Bedoya. La situación ya está siendo atendida por las autoridades.
La reunión bilateral, que se inició a las 3:00 de la tarde, se realizó en la Casona Cultural ‘Aquiles Nazoa’, ubicada en La Carlota, Estado de Miranda, en Venezuela.
El rapero Drake subió una historia en sus redes sociales que muestra que el artista estuvo dando un paseo por Bogotá y hasta montó en Transmilenio.
El Ministro del Interior, Alfonso Prada, desmintió versión de secuestro de Ministros en San Vicente del Caguán y defendió a la Guardia Campesina.

Kien Opina