¿Están devolviendo animales a sus maltratadores?

Vie, 16/10/2020 - 12:29
Por falta de normatividad continúan aumentando los casos en los que los animales rescatados son devueltos a sus agresores.

Recientemente se dio a conocer mediante un video en redes sociales la noticia de 'Chat', un perro Bulldog Francés que fue maltratado y rescatado por la Policía y el Instituto de Protección Animal que fue devuelto al agresor.

Un fallo de un inspector de Policía resolvió devolver la custodia a su tenedor, quien habia sido acusado por presuntos actos dañinos de crueldad y mala tenencia.

Este hecho, encendió las alarmas por parte de los ciudadanos, de concejales animalistas y del mismo Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). Y es que, como este, se han presentando numerosos casos en los que se devuelve el animal a su agresor. 

Por su parte, y respecto al caso de 'Chat' el IDPYBA publicó un comunicado en el que expresó su rechazo pero aceptó no tener recursos jurídicos para evitar la situación. "Lamentamos la decisión de devolver el animal a su tenedor. Sin embargo, para este caso en particular, y según el marco legal vigente y sus competencias, la entidad no cuenta con la facultad para presentar directamente un recurso de apelación contra el fallo". 

Al igual que la presentadora de televisión Mónica Rodriguez, cientos de usuarios en redes sociales han expresado su inconformidad ante estos casos de maltrato y la necesidad de encontrar una pronta solución.

Para la concejal Padilla, “es urgente reformar la Ley 1774 y reglamentarla. Sin embargo, hay acciones inmediatas a desarrollar. Por parte del Instituto se necesitan conceptos veterinarios robustos que evidencien las afectaciones físicas y emocionales de los animales, puesto que el maltrato no siempre es evidente. Por parte de los inspectores, se requiere valentía en las actuaciones e interpretaciones progresistas de las normas. Si hay un choque de trenes entre el Instituto y los inspectores, debe resolverse. Los animales no pueden ser los paganinis del pingponeo institucional”.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.