Cuando la moda y el arte urbano se encuentran

Dom, 25/10/2020 - 13:10
La moda encuentra y seguirá encontrando una profunda inspiración en el arte urbano, a continuación, los mejores ejemplos de esta unión.
Créditos:
Instagram - @supremenewyork Fall/Winter 2020

La moda y el arte usualmente pueden ser vistos como temas que pueden ir de la mano, de hecho, siempre existirá aquella discusión que apunta sobre si la moda podría llegar a ser catalogada como arte, arte que se usa y se lleva sobre el cuerpo.

Sin tocar tópicos polémicos, la industria del vestuario ha hallado a lo largo de su historia una eterna inspiración en el mundo de las artes, por ejemplo, en algunas recientes colecciones, como Dries van Noten Primavera – Verano 2019 o Dior Homme Primavera – Verano 2020, los directores creativos tradujeron las obras de Vernon Panton y Daniel Arsham (respectivamente) sobre prendas de vestir.

Sin embargo, tal vez una de las diseñadoras de moda contemporáneas que más ha demostrado su gran pasión por el arte en sus colecciones es Miuccia Prada. La directora artística de la marca que lleva su apellido ha colaborado a lo largo de su carrera de más de 30 años con diversos artistas, como Christophe Chemin o James Jean.

¿Pero qué hay del arte urbano? Ahí es cuando entra Supreme, la firma que ha llevado la cultura de las calles a otro nivel, además de ser una de las marcas con más ventas a nivel mundial, lo demuestran sus productos agotados en cuestión de segundos, ha trabajado con artistas urbanos de la talla de JA One o Damien Hirst.

Esto ha inspirado a otras firmas de moda, como Reebok, que para su colección Classic Leather Legacy presentó un diseño inspirado en las zapatillas running de finales de los 70 y principios de los 80, este estilo clásico atlético fue reimaginado para las nuevas generaciones.

Para el lanzamiento de estos tenis la marca invitó a jóvenes artistas de varias latitudes del mundo para mostrar y alterar su propia versión de este objeto de deseo.

El equipo llamó a los invitados los ‘Classic Colaborators’, denominados como creadores y artistas, recibieron un par de estos tenis y le agregaron la siguiente consigna: “Tu legado no es lo que dejas atrás, es lo que creas ahora", estos personajes crearon una historia única a partir de este modelo clásico y moderno.

Los colaboradores son: Myles de Nueva York, que ve en los espejos una especie de portales a otro mundo. Achille de País, crea imágenes con naranjas, esta fruta le recuerda la granja de sus abuelos en Francia. Kicki de Berlín, encuentra en la antropología su máxima inspiración, la evolución humana y la habilidad de entender lenguajes complejos. Davo de Reino Unido, desde celebridades hasta estrellas del deporte, ahora encontró en los Classic Leather Legacy su nuevo lienzo. Jade de Londres, crea sin tener un plan previo, prefiere dejarse llevar.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.