¿Qué se sabe de Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk?

Vie, 12/09/2025 - 12:48
El joven de 22 años, sin afiliación política registrada, fue entregado a la policía tras el crimen en la Universidad de Utah Valley.
Créditos:
Redes sociales

Tyler Robinson parecía tenerlo todo para brillar. Hijo mayor de una familia de Cedar City, Utah, su padre, un veterano con tres décadas en la oficina del sheriff del condado de Washington; su madre, asistente social. Desde niño lo fotografiaron en viajes familiares, en celebraciones, incluso en campos de tiro donde sostenía rifles que apenas cabían en sus brazos.

En la escuela secundaria Pineview fue un estudiante brillante, tanto que su madre llegó a presumir en redes sociales sus resultados académicos, describiéndolo como un “genio con opciones infinitas”.

En 2022 consiguió una beca en la Universidad Estatal de Utah. Era la coronación de ese talento precoz, pero duró apenas un semestre. Después vino el abandono, el regreso a la casa familiar y, según contaron a los investigadores, un cambio de rumbo: Robinson empezó a politizarse.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló que un familiar aseguró que el joven había comenzado a hablar con dureza sobre Charlie Kirk, el influyente activista conservador. Durante una cena, llegó a mencionar con especial disgusto la visita de Kirk a la Universidad del Valle de Utah (UVU).

La tarde del ataque, cámaras de seguridad captaron la llegada de un Dodge Challenger gris al campus de Orem. Era el mismo modelo de automóvil que conducía Robinson, según ese mismo familiar. Horas después, 3.000 personas escuchaban a Kirk responder preguntas en un auditorio cuando un disparo le atravesó el cuello.

Lo que siguió parece sacado de un guion inquietante. Un compañero de cuarto de Robinson entregó a los investigadores mensajes enviados por él a través de Discord. En ellos, un usuario identificado como Tyler relataba haber recogido un rifle en un punto de entrega, haberlo escondido en un arbusto y envolverlo en una toalla. También hablaba de las inscripciones que había grabado en las balas, de la mira telescópica del arma y de cómo se había cambiado de ropa tras usarla.

Al revisar la zona, la policía halló exactamente eso: un rifle de cerrojo envuelto en una toalla oscura, equipado con mira, junto a casquillos con frases que helaron a los investigadores. “¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!”, decía una bala. Otra citaba la canción antifascista Bella ciao. Una tercera se burlaba con un “Si lees esto eres gay jajaja”. Para las autoridades, no había duda: el crimen tenía un trasfondo político.

Lea también: Trump aseguró que supuesto asesino de Charlie Kirk fue capturado

Mientras las pruebas se acumulaban, las redes se inundaban con fotos de Robinson a distintas edades: disfrazado de Donald Trump en Halloween, con sus hermanos en vacaciones familiares, empuñando armas desde niño. En paralelo, BBC Verify rastreó perfiles en Facebook que confirmaban el origen de la familia en Cedar City y la vida aparentemente común que llevaban.

La captura llegó más de 30 horas después del asesinato. Según Cox, un familiar contactó a un amigo y le confesó lo ocurrido. Ese aviso desencadenó la entrega a la Oficina del Sheriff y el fin de la búsqueda. Hoy, Robinson permanece detenido en Utah, enfrentando la posibilidad de la pena de muerte.

El mismo joven que alguna vez fue celebrado como un estudiante brillante, al que su madre veía con un futuro ilimitado, es ahora el rostro de uno de los asesinatos políticos más impactantes en Estados Unidos en los últimos años.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El joven de 22 años, sin afiliación política registrada, fue entregado a la policía tras el crimen en la Universidad de Utah Valley.
La tensión aumenta en el sector educativo por incumplimientos del Gobierno. Se advierte que sin soluciones habrá un paro indefinido.
Una experta nos recomienda qué se debe hacer si desea transformar su maquillaje de día a noche con facilidad.
Esta certificación representa una revolución para la vida y un compromiso tangible con la seguridad alimentaria del país, al garantizar que los alimentos producidos cumplan con los más altos estándares de calidad.
Kien Opina