Se acerca el fin de las cuarentenas en China

Mar, 24/03/2020 - 12:08
Otros países del mundo apenas empiezan los complejos días de confinamiento total.

A partir del miércoles 25 de marzo los habitantes sanos de la provincia china de Hubei podrán moverse libremente por las calles, mientras que los de Wuhan, ciudad origen de la pandemia y aislada desde finales de enero, deberán esperar al 8 de abril.

Los habitantes de Hubei deberán mostrar un código QR "verde" en sus teléfonos móviles, una especie de justificante de que no están infectados de coronavirus cuando salgan de sus casas.

La pandemia causó hasta la fecha la muerte de 17.159 personas en el mundo y el número de contagios oficialmente registrados llega a 395.647 en 175 países y territorios, según el conteo en tiempo real que hace la Universidad Johns Hopkins.

Mientras que China supera el pico más alto de la enfermedad, en el resto del mundo las personas se ven obligadas a estar en casa para prevenir más muertes derivadas del Covid-19.

Italia fue el primer país fuera de China en activar la medida de cuarentena para afrontar la emergencia sanitaria. Fue el 9 de marzo cuando el Gobierno de Giuseppe Conte decretó el confinamiento en todo el país. 

Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y ordenó el cierre todos los comercios no considerados esenciales, además de confinar a los ciudadanos en España el 14 de marzo.

Francia entró el confinamiento el 17 de marzo y hasta finales del mes.

Asimismo países como Dinamarca, Bélgica, Noruega, Eslovenia, El Salvador, Ruanda, Jordania, Líbano, Polonia, Grecia, Nueva Zelanda, Malasia, Australia, Reino Unido, República Dominicana, Túnez, Sudáfrica, en lo corrido del presente mes exigieron a sus ciudadanos no salir a las calles mientras se contiene la propagación del nuevo coronavirus.

En el caso de América Latina, el Gobierno de Alberto Fernández decretó para Argentina la cuarentena obligatoria hasta finales de marzo el día 20 y Perú activó el toque de queda el 19 de marzo.

Colombia iniciará su aislamiento preventivo obligatorio el 25 de marzo, después del decreto firmado por el presidente de la República Iván Durque.

Irán, a pesar de ser uno de los países más afectado a nivel mundial, no ha  tomado aún la radical decisión de confinar a la población.

Más KienyKe
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia habló en KienyKe.com sobre el papel de Álvaro Uribe, su visión de país, las alianzas políticas y la situación nacional.
La inclusión de Gustavo Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton genera interrogantes sobre el futuro de sus operaciones dentro del sistema financiero colombiano.
Nacido en Inglaterra y de padres colombianos, el arquero de 17 años, Freddy Bernal, celebra su llegada al Chelsea.
En una trasmisión de La mansión de Luinny, Karina García habló de cuál es el regalo más costoso que ha recibido.
Kien Opina