La OTAN despliega sus tropas para defender fronteras de Ucrania

Vie, 25/02/2022 - 15:21
La Organización del Tratado del Atlántico Norte envió sus tropas por tierra, mar y aire con el objetivo de defender a Ucrania.
Créditos:
EFE/ Rayner Peña R.

Por primera vez, la OTAN reúne sus fuerzas armadas para intervenir en una misión de defensa de Ucrania. "Vamos a hacer lo que sea necesario para defender a todos los aliados en cualquier territorio", ha afirmado este viernes el secretario general Jens Stoltenberg.

El mandatario de la OTAN pidió a Rusia que cese los ataques contra Ucrania. Sin embargo, los soldados de esta organización no intervendrían Ucrania, pero sí blindarán las fronteras para evitar que el ataque ruso se extienda. Rumanía, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia, Bulgaria, República Checa y Polonia serán los países cuyas fronteras serán reforzadas.

Para Jens Stoltenberg, el Ejército de Ucrania es suficiente para repeler los ataques de Rusia. La Otán, compuesta por 27 países, seguirá respaldando a Ucrania hasta las últimas consecuencias.

 "La decisión de Putin de atacar a Ucrania es un terrible error estratégico, por el que Rusia pagará un grave precio, tanto económica como políticamente, durante años", aseguró el secretario, quien además añadió que el mundo entero le pedirá cuentas a Rusia y Bielorrusia por lo acontecido.

Los Veintisiete países acordaron también que se debe endurecer la respuesta y congelarán los activos de Putin y su ministro de Asuntos Exteriores, Sergéi Lavrov. Mientras tanto, algunos miembros de la OTAN como Turquía opinan diferente y piensan que debe haber una "acción contundente" en esta guerra: "A Europa le falta determinación en su enfoque. Lo único que hacen es dar consejos y opiniones a Ucrania sin darle ningún apoyo real", fueron las palabras del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

Vale la pena contar que la Fuerza de Respuesta de la OTAN fue creada en 2002 y es una "fuerza multinacional tecnológicamente avanzada, formada por componentes terrestres, aéreos, marítimos y de Fuerzas de Operaciones Especiales, que puede desplegarse rápidamente", según asegura la Alianza.

La Alianza Atlántica reforzó el flanco oriental de Ucrania con más tropas, barcos y aviones de guerra para defensivas y preventivas, pues la unión militar no intervendrá con uniformados en Ucrania ni planea hacerlo pues Ucrania no es miembro de la OTAN.

Más KienyKe
Un juzgado confirmó que Óscar Gómez seguirá en prisión por presunto feminicidio a la periodista Laura Camila Blanco.
El maestro Yuri Buenaventura regresa a Bogotá para presentar “Ámame”, un homenaje a sus 30 años de carrera y a los ritmos del Pacífico colombiano.
El Distrito amplió a 7.500 los subsidios del programa Reactiva tu compra. Conozca los requisitos y el paso a paso para postularse en 2025.
Desde el 12 de octubre de 2025, 29 países europeos aplicarán el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES) para los viajeros colombianos.
Kien Opina