ONU asegura que conflicto en Siria ha dejado más de 350.000 muertos

Sáb, 25/09/2021 - 08:29
Michelle Bachelet, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, aclaró que esta cifra del conflicto de 10 años en Siria no es ni debe considerarse como completa.

Michelle Bachelet, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, anunció este viernes la muerte de más de 350.000 personas en los más de 10 años de conflicto en Siria.

No obstante, Bachelet aclaró que se trata de un "recuento insuficiente".

"Hemos compilado una lista de 350.209 personas identificadas que murieron en el conflicto en Siria entre marzo de 2011 y marzo de 2021", dijo Bachelet durante su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Esta fue la primera actualización de la oficina de derechos de la ONU sobre el número de muertos en el conflicto sirio desde agosto de 2014, cuando el recuento era de 191.369 personas.

“No es ni debe considerarse como una cifra completa de asesinatos relacionados con el conflicto en Siria”, dijo Bachelet.

“(La cifra) indica un número mínimo verificable, y ciertamente es una subestimación del número real de asesinatos”, explicó Bachelet.

Más de una de cada 13 víctimas son mujeres, 26.727 en total, mientras que casi uno de cada 13 son niños, 27.126 en total.

"Detrás de cada muerte registrada había un ser humano, nacido libre e igual, en dignidad y derechos", afirmó Bachelet.

“Siempre debemos hacer visibles las historias de las víctimas, tanto a nivel individual como colectivo, porque la injusticia y el horror de cada una de estas muertes deben obligarnos a actuar”, señaló Bachelet.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina