Autoridades analizan el proyecto de ley 164 que elimina a la AUPSA

Vie, 30/10/2020 - 11:40
Diferentes autoridades se dieron cita este jueves para revisar el proyecto de ley 164, el cual crea la APA y elimina a la AUPSA.
Créditos:
Twitter @FernandoArce931

El pasado jueves, la viceministra de Salud Ivette Berrío y el viceministro de Desarrollo Agropecuario Carlo Rognoni, asistieron a la Comisión de Asuntos Agropecuario de la Asamblea Nacional, en la cual se revisó el proyecto de ley 164 el cual crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) y elimina la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA)

"Este proyecto establece que los ingresos prestados por la Agencia Panameña de Alimentos serán remitidos al Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y al Ministerio de Comercio e Industria (MICI) se darán  de manera proporcional", explicó el Minsa a través de un comunicado.

Según se explicó en el encuentro, la Agencia Panameña de Alimentos tendrá como funciones principales, establecer una plataforma digital con mecanismos de trámites modernos eficientes y transparentes cumpliendo con las normas del Minsa, el Mida el Mici y otras instituciones, para así asegurar a todos los actores procedimientos ágiles, transparentes y eficientes, así como el respeto a los controles sanitarios con base en consideración a las normas y principios internacionalmente aceptados y a los acuerdos establecidos en la república de Panamá.

(Lea también: Suspenden durante un año permisos para tala de bosques en Panamá)

Además, la viceministra Berrío señaló que los ministerios de Salud, de Desarrollo Agropecuario y de Comercio e Industrias, tendrán su propia competencia en esta nueva ley.

Entre críticas y aplausos

Cabe mencionar que los productores son los principales detractores del proyecto de ley 164, presentado por la diputada Ana Giselle Rosas, en la que se exige la eliminación de la Aupsa sin crear otro ente considerado por ellos como “burocrático”.

Mientras que el ministro del Mida, Augusto Valderrama, ha insistido en que la Aupsa está “muerta” y que las facultades constitucionales en cuanto a inocuidad de alimentos regresan al Ministerio de Salud (Minsa) y la defensa del patrimonio agropecuario al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.