Mar, 27/10/2020 - 13:13
Tras un alarmante informe que reveló las miles de hectáreas de bosque que ha sido talado en Panamá, se tomaron medidas temporales.
Créditos:
Pixabay

Según un informe revelado por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), durante los últimos siete años la deforestación en Panamá ha llevado a la alarmante disminución de 56.369 mil hectáreas de bosque, lo que equivale a la pérdida de 8 mil hectáreas de cobertura boscosa por cada año.

Por esta razón, MiAmbiente suspendió provisionalmente y durante un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades, así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales.

La Resolución DM-0322 exceptúa de esta prohibición temporal a las solicitudes que están en trámite y convoca a la celebración de una mesa con todos los actores claves del sector ambiental “para recabar insumos técnicos, sociales y legales que sirvan para elaborar un anteproyecto de ley forestal con el objetivo de fortalecer la gobernanza forestal”, según expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción.

Con relación a las cifras presentadas por el informe, se logró establecer que las zonas con mayor afectación por la tala de bosques son Veraguas con una disminución de 6.965 hectáreas, Panamá con 4.390 y Darién con 2.225.  En esta última provincia, los puntos más críticos son Metetí y Yaviza.

(Lea también: Para el 2030 los desastres climáticos aumentarán un 50 %)

"Los informes técnicos establecen que las actividades agropecuarias expansivas, sin la aplicación de técnicas sostenibles, el aprovechamiento forestal sin los permisos y el incremento de proyectos de infraestructura, figuran entre las causas de la deforestación a nivel nacional y, por otro lado, que el confinamiento, producto de la pandemia del Covid-19, han afectado severamente los procesos de monitoreo y fiscalización de los bosques", comunicó el Ministerio de Ambiente.

Por último, se solicitó a las autoridades de la Policía Nacional, así como del Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Aeronaval, que participen activamente para prevenir y reprimir la comisión de hechos delictivos y faltas tales como la tala ilegal en todo el territorio nacional.

Más KienyKe

El cantante y compositor colombiano dio a conocer la noticia a través de su Twitter. Con una foto, despidió a su padre.
Esteban Manzaneda Merlano, hijo de la exsenadora, estaría involucrado en un terrible accidente vial en donde quedó volcado su auto, un Mercedes Benz 2023.
Tus apegos afectan todo lo que haces. Si estás apegado a la aprobación de otros te será muy difícil ser espontáneo(a).
Conozca las condiciones y requisitos impuestos por la Aerocivil para permitir la integración entre Viva Air y Avianca.

Kien Opina