Clausuran templo religioso que infringía normas de bioseguridad del Covid-19

Lun, 13/07/2020 - 14:23
Autoridades de San Miguelito cerraron un templo en el que se inclumplía el protocolo de bioseguridad decretado para evitar el contagio del Covid-19.
Créditos:
Pixabay

Tras una denuncia ciudadana, autoridades de la Región de Salud de San Miguelito en conjunto con la Policía Nacional, acudieron a una residencia en Praderas de San Antonio, en el Corregimiento José Domingo Espinar, en donde se llevaba a cabo una actividad religiosa sin las medidas de protección sanitaria necesarias.

Aunque los cultos religiosos no están prohibidos, estos lugares deben cumplir con todos los lineamientos de la resolución 405 de 11 de mayo de 2020, por la cual se establece que deben contar con un comité de Covid-19, que consiste en la entrada la toma de temperatura, gel alcoholado, uso obligatorio de la mascarilla y distanciamiento físico, según expresó la Directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos.

Ante esta situación, autoridades de Salud de San Miguelito procedieron a la citación de las personas encargadas del lugar para aplicar la debida sanción, la cual tiene un costo de 50 balboas en adelante y que depende de las infracciones cometidas.

Le podría interesar: China dice que la crisis del Covid-19 fortaleció su amistad con Panamá.

Entre tanto, el ministro de Salud Luis Fernando Sucre, recomendó a la población panameña continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno Nacional para evitar la expansión del contagio de Covid-19 en el territorio nacional.
 
Panamá reportó en su último informe sobre la pandemia, el registro de 1.301 casos nuevos de Covid-19 para un total de 45.633 en todo el país, de los cuales se han recuperado 23.039 pacientes. Mientras tanto, se informó de 16 nuevas muertes para una cifra acumulada de 909 víctimas mortales como consecuencia de la pandemia, representando una tasa de mortalidad del 1.99 %, mientras que en el mundo es de 4.4 %.

Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.