Ministerio de Salud trabaja en detectar los casos de coronavirus a tiempo

Lun, 06/04/2020 - 12:02
Los casos positivos serán notificados por un médico epidemiológico, mientras que los negativos por mensaje de texto.

Desde que se dio inicio al plan 'Protégete Panamá' para combatir los efectos del coronavirus en la población panameña, el Ministerio de Salud (MINSA), con el respaldo del Gobierno Nacional, trabajan para el apoyo de la tecnología en todos los puntos de atención del país.

Por ejemplo, esta semana el MINSA implementó las tomas de muestras en un laboratorio móvil ubicado en los estacionamientos del centro de convenciones Amador, además de la readecuación de los gimnasios del Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE) para la atención de pacientes con COVID-19.

En el laboratorio móvil, hasta la fecha se han hecho alrededor de 107 muestras de hisopado por sospechas de COVID-19, filtradas a través la línea 169 o por el programa de Respuesta Operativa de Salud Automática (ROSA).

Lea también: Ministerio de Salud tiene en la lupa a las tiendas de alimentos.

Mientras tanto, en el consultorio de Triage respiratorio del INMFRE, ubicado frente a la Universidad Tecnológica (UPT), se han atendido un total de 85 personas hasta ahora, de los cuales a 25 calificaron para el procedimiento de hisopado.

Las personas que se atiendan en el laboratorio móvil o en las instalaciones del INMFRE, serán notificados si el caso es positivo a través de un médico de epidemiología y de ser negativo, se comunicará a través del sistema de Notificación Individual de Caso Obtenido -NICO-, a través de un mensaje de texto.

Por su parte, el equipo de promoción de la salud explicó cuál es el uso correcto del tapabocas y compartieron con la población unas 6 mil mascarillas quirúrgicas y 4 mil metros de esta tela en la provincia de Panamá y Panamá Oeste.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.