Panamá tiene apenas 18 mil casos activos de Covid-19

Jue, 12/11/2020 - 11:56
Según el más reciente informe sobre el avance del Covid-19 en Panamá, los casos positivos son apenas el 16.58 % de los casos totales en el país.
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

El más reciente informe sobre la situación del Covid-19 en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 1.163 casos nuevos para un total de 142.465 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 120.823 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 6 nuevas defunciones para una cifra acumulada de 2.823 muertos por Covid-19 en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del virus en el territorio nacional es del 2.0 %, mientras que en el mundo entero es de 2.5 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 18.029 personas, de las cuales 17.468 se encuentran en casa y 561 en hoteles. Mientras que los hospitalizados suman 790 pacientes y, de estos, 645 se encuentran en sala y 145 en Unidades de Cuidados Intensivos UCI.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá por regiones:

Mapa coronavirus en Panamá
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

Plan de contingencia ante un repunte de casos por COVID-19

El Ministerio de Salud (MINSA) aclaró que por el momento Panamá no presenta rebrotes de Covid-19, debido a que no se ha sobrepasado la capacidad instalada en salas de hospitalización, UCI y UCRE. Además la letalidad se mantiene menor 3%.

Sin embargo, se tiene preparado el plan de contingencia en la eventualidad de repunte en el país, el cual se fundamenta en indicadores concretos como la letalidad, recurso humano, la disponibilidad de camas y demás. 

Dentro del plan de contingencia se encuentran 6 pilares, entre ellos la promoción prevención, y comunicación en salud, se trata de las acciones a tomar ante el amado del desborde de cualquiera de los indicadores de apertura.  

"La trazabilidad refuerza la búsqueda activa de contactos de casos positivos, fortalecimiento de los puestos de control, cierres y cercos sanitarios", agrega la cartera de Salud.

Otros pilares seguidos por las autoridades sanitarias son, la capacidad hospitalaria a nivel nacional, el regreso gradual y asimétrico a la nueva normalidad por el momento se mantiene el toque de queda de 11:00 pm a 5:00 am en todo el país con excepción de Soná y San Francisco distritos de la provincia de Veraguas donde el toque de queda inicia a las 7:00 pm y termina a las 5:00 am. 

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.