Letalidad del covid-19 en Panamá permanece en 2.0 %

Vie, 06/11/2020 - 12:42
El más reciente informe epidemiológico del Ministerio de Salud confirmó 12 nuevas defunciones por cuenta del Covid-19 en Panamá.
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

El más reciente informe sobre la situación del Covid-19 en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 543 casos nuevos para un total de 136.567 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 115.078 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 12 nuevas defunciones para una cifra acumulada de 2.756 muertos por coronavirus en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del Covid-19 en Panamá es del 2.0 %, mientras que en el mundo entero es de 2.5 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 18.009 personas, de las cuales 17.456 se encuentran en casa y 553 en hoteles.

Mientras que los hospitalizados suman 724 pacientes y, de estos, 607 se encuentran en sala y 117 en Unidades de Cuidados Intensivos UCI.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá por regiones:

Mapa covid-19 en Panamá 6 noviembre 2020
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

Nueva advertencia a los jóvenes sobre la propagación del Covid-19 en fiestas

En medio de la situación que se vive por las inundaciones en varias provincias del país, los esfuerzos para el combate a la COVID-19 no han cesado y todas las regiones del Ministerio de Salud (MINSA) siguen con la batalla contra el virus, informó la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

Como viceministra solicitó a la población la contribución con agua embotellada, mascarillas, gel alcoholado y alcohol para y otros enseres que contribuyan a la batalla contra el virus.

La viceministra Berrío, dijo que con base en las instrucciones del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, todas las actividades relacionadas con el combate a la pandemia no se detienen y seguirán trabajando.

Por otra parte, la viceministra hizo un llamado a la población para que participe de manera activa en la batalla contra el virus. Mencionó que una manera efectiva de hacerlo sería a través de evitar las fiestas, los conocidos “parkings” y otras actividades festivas que están prohibidas.

Agradeció a la mayoría de la población que mantiene un comportamiento efectivo para el control, pero dijo que hay pequeños grupos, muchos de estos jóvenes, que no acatan las normas.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.