Detienen y sancionan a Mery Alfaro por no usar mascarilla en Parque Omar

Vie, 09/04/2021 - 09:03
Gran controversia generó el hecho en el que Mery Alfaro se habría resistido a usar mascarilla en el Parque Omar. Así se pronunció el Ministerio de Salud.
Créditos:
Twitter @ParqueOmarPMA

En la mañana de este jueves, 8 de abril, en el Parque Omar se presentó una situación que ha sido tema de discusión entre la ciudadanía a través de las redes sociales. Todo luego de que una unidad del Servicio de Protección Institucional (SPI) solicitara a la exlegisladora Mery Alfaro colocarse la mascarilla de forma correcta, pero la misma hizo caso omiso a la solicitud.

Finalmente, la mujer fue conducida por unidades de la Policía Nacional ante un juez de paz, quien le impuso una sanción de acuerdo a lo establecido en la ley ante la causal de irrespeto a la autoridad de seguridad, según explicó la dirección regional de Salud y la Metropolitana del Ministerio de Salud.

Por otra parte, su abogado explicó que ella se encontraba haciendo ejercicio y, aunque no llevaba mascarilla en el momento, así lo permiten las normas del parque que permiten estar sin el elemento al no tener personas cerca.

Además, Mery Alfaro se rehúsa a pagar la multa de 100 dólares que se le impuso y por ello permanecerá 48 horas en detención.

"Le han dicho que va a ser detenida por 48 horas, por no llevar mascarilla al aire libre. Ella se rehúsa a pagar la multa y está dispuesta a estar detenida, porque alguien tiene que salir a defender los derechos de los panameños en este país", agregó el jurista Jaime Raúl Molina a través de un video en el que, además, aseguró que la mascarilla "tiene importancia" solo en espacios cerrados y no abiertos como el Parque Omar.

Cabe recordar que la sanción impuesta por el Ministerio de Salud como entidad regente de la salud pública, se basa en la resolución 1420 que especifica el uso obligatorio de la mascarilla o barbijo a nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional. También se informó que obtendrá una sanción por la ley 40 del 16 de noviembre de 2006.

"El Ministerio de Salud reitera a la población que el uso de la mascarilla se hace de uso obligatorio ante la circulación en el país del COVID-19 y sus variantes, igualmente informa que la intención de la autoridad sanitaria panameña no es sancionar, pero de violar las normativas sanitarias en el país, se tomarán las medidas pertinentes", explicó la cartera de Salud a través de un comunicado.

Periodistas y ciudadanos respaldaron a la antigua legisladora y afirman que las autoridades del lugar suelen abusar de su posición como autoridad. Sin embargo, también hay quienes defienden la postura del SPI, pues aseguran que la mascarilla debe usarse en todo momento cuando se esté en las calles.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina