Finaliza veda a importación de armas de fuego

Mié, 22/01/2020 - 10:47
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Rolando Mirones, anunció el martes 21 de enero la veda de importación de armas de fuego en el país.

El hecho se dio a conocer a través de su cuenta
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Rolando Mirones, anunció el martes 21 de enero la veda de importación de armas de fuego en el país. El hecho se dio a conocer a través de su cuenta de Twitter en donde expuso que, "la vedada de armas no se renovó este año, por lo que la hace sin efecto". Lea también: Inicia exhumación de víctimas de la invasión en Panamá Además, explicó que las personas interesadas en adquirir las armas debían acercarse a Dirección Institucional de Seguridad Pública (DIASP) para conocer los requisitos y portarlas legalmente. [caption id="attachment_1240472" align="alignnone" width="607"] @RolandoMirones[/caption] Cabe resaltar que en Panamá, durante la administración de José Raúl Mulino, exministro de Seguridad Pública, se estableció la suspensión de la importación de armas. Posteriormente, se renovó por decreto hasta septiembre del año pasado. Además: Panamá podría perder su fondo de jubilación en 2023 De acuerdo con Mirones, la prohibición de las armas no había tenido un impacto positivo, por el contrario, esta situación incrementó el valor de estas y propició el crecimiento del mercado negro para comercializarlas. Ahora bien, se ha señalado que el permiso para tener armas en el país ya esta conformado, sin embargo, existen consecuencias legales para las personas que las lleven en su bolsillo diariamente. Le puede interesar: Conceden extensión para investigación en caso Odebrecht

Reglamentación de armas en Panamá

La ley 57 de mayo de 2011, instaura la reglamentación para las armas de fuego en este país. Por otro lado, según el ministerio de Seguridad Pública, teniendo en cuenta el fin de la veda, será responsabilidad de la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (Diasp) atender los trámites siempre y cuando se cumplan con los requisitos y se cuente con los permisos correspondientes. [caption id="attachment_1240471" align="alignnone" width="606"] @RolandoMirones[/caption] Por el momento, Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (Appa) manifestó que esta decisión era necesaria, pero se emprenderían nuevas restricciones para el manejo de armas en el país.
Más KienyKe
El reconocido actor Gustavo Angarita murió este 17 de octubre. Su familia y colegas lo despidieron recordando su legado como uno de los grandes del arte colombiano.
Juan Carlos Cárdenas reflexiona sobre el fin del centralismo y propone fortalecer las regiones con ética, autonomía y una visión humana de país.
El exasesor está acusado de ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez por retenerla.
El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín cuestionó el rumbo del Gobierno Petro y advirtió que el país necesita “un cambio de rumbo con técnica y disciplina”.
Kien Opina