Transportistas de Panamá rechazan acuerdo para circular por Costa Rica

Mar, 26/05/2020 - 12:28
"No es factible y juega en contra de los transportistas panameños por temas de seguridad de la carga, tiempos y sobre costos", expresó la APAC en su cuenta de Twitter.
Créditos:
@aduanaspanama

La Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC) rechazó en los últimos días, por poco factible, un acuerdo entre los gobiernos de Panamá y Costa Rica para permitir el transporte de mercancía por el país 'tico', que cerró sus fronteras la semana pasada para impedir contagios de covid-19.

"Reconocemos esfuerzo, pero hemos recibido comentarios de colegas sobre que este acuerdo no es factible y juega en contra de los transportistas panameños por temas de seguridad de la carga, tiempos y sobre costos", expresó la APAC en su cuenta de la red social Twitter.

De esta manera, la APAC se sumó a otras gremiales de camioneros, como la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá, que respaldaron el bloqueo de camino instalado desde el domingo 17 de mayo en Paso Canoas, principal cruce fronterizo entre la nación istmeña y Costa Rica.

Lea aquí: ¡Hasta junio 22! Extienden suspensión de vuelos internacionales en Panamá.

Lea también: Reapertura de empresas en Panamá: prioridad en la reactivación económica.

Le podría interesar: Primera Dama de Panamá, Yazmín de Cortizo, se reunirá con el Papa Francisco.

El Gobierno de Costa Rica informó que los transportistas panameños podrán descargar y cargar en almacenes fiscales específicos y luego deberán regresar a su país bajo un esquema de vigilancia epidemiológica, que incluye un tiempo límite de permanencia.

Representantes de los transportistas de Nicaragua también protestaron contra la medida de Costa Rica, alegando que les quitarían los medios de transporte y mercancías, sin dar garantías de seguridad y entrega. 

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina