Panamá busca voluntarios para evaluar inocuidad en vacunas de Covid-19

Vie, 31/07/2020 - 11:26
Según el director del Senacyt, los fabricantes de las vacunas del covid-19 querrán trabajar con gente joven o con condiciones especiales.
Créditos:
Pixabay

El equipo que estudia la inocuidad de vacunas contra el covid-19 en Panamá anunció que buscará voluntarios para realizar las pruebas, con la esperanza de contar con un fármaco seguro y accesible, reportaron el jueves medios locales.

"Los requisitos dependerán del protocolo de investigación de cada vacuna. Habrá fabricantes que querrán trabajar con gente joven o con condiciones especiales", precisó el doctor Víctor Sánchez, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt), citado por el portal informativo Metro Libre.

La Senacyt creó a propósito de la pandemia un Consorcio de Investigación de Vacuna Covid-19, que actualmente evalúa varios candidatos a vacuna en fase dos, para iniciar su distribución si los resultados son positivos y efectivos.

Eduardo Ortega, del referido Consorcio, agregó que los procesos de testeo deben ser aprobados por la Dirección General de Salud y el Comité de Bioética, para su realización bajo altos estándares en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá.

Lea aquí: Latinoamérica, nuevo foco mundial del coronavirus.

Lea también: Un asteroide se dirige a la tierra y dos estudiantes lo descubrieron.


Según el Ministerio istmeño de Salud, Panamá registró 1.046 nuevos casos de Covid-19 y 25 muertes más por esta causa en las últimas 24 horas, para un total de 63.269 contagios desde la irrupción de la pandemia, con 1.374 defunciones.

Vacuna contra el coronavirus podría estar disponible en Navidad

Según los primeros ensayos, la vacuna ChAdOx1 de Oxford muestra ser segura y desencadena una fuerte respuesta inmune entre los pacientes, por lo que el profesor Jonathan Van-Tam subrayó la importancia de estos resultados, mientras expresó su esperanza de poder obtener el antídoto hacia el mes de diciembre.

Igualmente se mostraron optimistas los científicos Kate Bingham y Adrian Hill, director del Instituto Jenner de Oxford para la Investigación de Vacunas en la Universidad de Oxford, quien terminó de avivar la esperanza: "Es posible que se use una vacuna para fin de año", concluyó.

Entre tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró que la vacuna de Oxford haya dado resultados positivos tras ser inoculada en un millar de adultos en buena salud entre los 18 y 55 años. Además, parece no provocar ningún efecto adverso más allá de dolor muscular o de cabeza.

Con información de Sputnik
Más KienyKe
El presidente del Real Madrid vinculó los pagos del Barça con sus éxitos deportivos. Tebas respondió tildándolo de "mesiánico".
El Mundial de Caballos de Paso 2025 dejó cifras históricas en asistencia, competencia e impacto económico, consolidando a Palmira como escenario clave para el caballo criollo colombiano.
Una alerta de la autoridad aeronáutica de Estados Unidos sobre Venezuela generó cancelaciones y demoras que afectan a unos 1.500 viajeros.
Esteban Chaves, subcampeón del Giro de Italia en 2016, confirma su retiro después de 16 años dedicado al ciclismo.
Kien Opina