Carolina Corcho se mantiene en la consulta interpartidista del Pacto Histórico

Mié, 15/10/2025 - 09:14
La precandidata presidencial también invitó a Daniel Quintero a regresar a la contienda.
Créditos:
Prensa de Carolina Corcho.

Carolina Corcho, precandidata presidencial, confirmó que se mantiene en la consulta interpartidista del Pacto Histórico para elegir a un candidato único a la Presidencia para las elecciones de 2026.

Según la exministra de Salud, sí participará en la contienda programada para el próximo domingo 26 de octubre, mecanismo en el que solo se enfrentaría a Iván Cepeda porque Daniel Quintero se retiró de esa disputa electoral.

“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde”, escribió la exministra.

Por otra parte, Cepeda, Corcho y Quintero habían manifestado su descontento con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional del Estado Civil porque el logo del Pacto Histórico no quedó incluido en el tarjetón para la votación del próximo 26 de octubre.

“Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”, le reclamó Corcho a esas dos instituciones.

Esas papeletas fueron impresas sin el logo del Pacto Histórico porque ese mecanismo quedó inscrito como una consulta interpartidista entre el Partido Comunista, el Polo Democrático y la Unión Patriótica.

Sin embargo, la exministra reclamó “que se asuma la debida custodia de los tarjetones por parte del Estado, que se permita que los tres precandidatos de manera ecuánime y con igualdad de garantías podamos inscribir testigos electorales”. Incluso, invitó a Daniel Quintero a regresar a la contienda.

De esta manera, la consulta del Pacto Histórico pasó de tener una decena de precandidatos inscritos a quedar solo con tres aspirantes confirmados para la contienda, pero ahora, cuando faltan once días para la fecha de la elección, solo terminarían enfrentándose Corcho y Cepeda en las urnas.

“En el propósito de construir el proceso democrático de las listas al Congreso del Pacto Histórico, solicito a todos y todas las precandidatas y precandidatos, sin distingo, inscritos legalmente, que se pronuncien frente al Registrador Penagos para que se corrija el tarjetón y se pueda llevar adelante la consulta”, señaló Corcho.

La Registraduría ya imprimió los tarjetones que se llevarán a las urnas para la realización de ese mecanismo. Quien gane en la consulta del Pacto Histórico se enfrentaría al resto de candidatos del frente amplio en las consultas de marzo de 2026, que se realizarán en el marco de las elecciones legislativas.

Por lo pronto, el Pacto Histórico mantiene firme su intención de ir a las urnas para determinar el orden en el que se presentarán los candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes en las elecciones.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El senador Iván Cepeda ratificó que sí participará en la consulta, defendiendo el proceso como un acto democrático.
En sus redes sociales, Paola Jara habló de los dos bebés que perdió antes de la niña que espera en estos momentos.
Karina García habló en una nueva entrevista sobre cómo es actualmente la relación con Blessd, con quien sostuvo un romance hace un tiempo.
La precandidata presidencial también invitó a Daniel Quintero a regresar a la contienda.
Kien Opina