Comunidades del Chocó le cantan la tabla al Ministro del Interior

Jue, 05/01/2023 - 12:15
El líder del Chocó Dilon Martínez cuestionó al ministro del Interior Alfonso Prada por el incumplimiento de acuerdos previos.

El pasado 4 de enero el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, sancionó el proyecto de ley que da vida al Ministerio de la Igualdad en medio de un evento adelantado en Itsmina, Chocó, que contó con la participación de varios líderes comunitarios, congresistas y funcionarios de Gobierno.

Sin embargo, más allá del importante acontecimiento que fue la creación de este nuevo ministerio, quien no salió muy bien parado del encuentro fue el Ministro del Interior Alfonso Prada, a quien el líder comunitario Dilon Martínez Mena, coordinador del Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó, le “cantó la tabla”, por cuenta de la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante el paro cívico de 2017.

“Lamentablemente para nosotros han sido más frustraciones que satisfacciones, como quiera que la mezquindad de quienes han dirigido el estado colombiano ha impedido que dichos acuerdos se lleven a la práctica a cabalidad”, expresó Martínez antes de sentenciar una fuerte frase en contra del ministro del Interior

“Hoy están depositados bajo la regencia del señor ministro del Interior, quien consideras amigo nuestro pero con amigos así para qué enemigos. El señor Alfonso Prada no ha tenido la hidalguía de convocar a las mesas de seguimiento de los acuerdos, ni siquiera porque está de por medio un decreto nacional”, acotó el también coordinador del Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó.

Los reclamos de Dilon Martinez Mena se derivan de los incumplimientos a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional en cabeza del entonces presidente Juan Manuel Santos con la mesa del Paro Cívico en el Chocó en materia de mejores vías de acceso (vía Quibdó - Pereira y la vía Quibdó - Medellín). Así mismo, mejores condiciones en materia de servicios públicos y conectividad.

Así mismo, Martinez hizo un llamado a los máximos mandatarios en Colombia para prestar atención a las necesidades de la región y avanzar en el cumplimiento de los acuerdos por medio del Plan Nacional de Desarrollo.

“Desde esta tribuna estamos conminando al Estado Colombiano en cabeza de nuestro querido amigo Gustavo Petro y de su vicepresidenta Francia Márquez a que de manera inmediata se convoque a las mesas de seguimiento de los acuerdos”, concluyó.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina