¿Hay errores en el tajertón para las elecciones presidenciales?

Dom, 03/04/2022 - 14:13
Este sería el error que tendría el tarjetón para las próximas elecciones presidenciales del que Roy Barreras se percató.

Quedan pocas semanas para las elecciones presidenciales del domingo 29 de mayo en el país.

Si bien ya se conoce como esta el tarjetón presidencial, ahora hay nuevas críticas y hasta propuestas de modificarlo. 

De acuerdo con el punto de vista de Roy Barreras, el diseño del tarjetón presidencial favorecería a otros candidatos y no a Gustavo Petro ni a Francia Márquez.

En un video difundido en redes sociales, Roy Barreras explica porqué la registraduría debería modificar el tarjetón para las elecciones presidenciales y así garantizar que no haya fraude ni pérdida de votos, entre otros inconvenientes como ocurrieron en las elecciones del pasado 13 de marzo. 

"Ahora de nuevo hay errores de diseño en el tarjetón que favorecen a los candidatos del gobierno. El primero, la utilización de un sobrenombre, el segundo, la utilización de los colores patrios de ese partido y el tercero, la inscripción de un candidato que no es candidato, el doctor Jhon Milton Rodríguez, porque el propio consejo electoral ya anuló la Asamblea que así lo había determinado", confesó Barreras.

Además comentó: "Ese tarjetón debería ser modificado y así lo estoy exigiendo por mandato de la constitución y la ley". 

Este argumento de Roy Barreras dio para toda clase de comentarios en medio de un ambiente electoral en el que cada candidato está en reunione sy también giras por el país. 

Sin embargo, el pasado martes 29 de marzo se hizo el sorteo para la ubicación de los candidatos electorales y sus fórmulas vicepresidenciales para las elecciones del 29 de mayo. 

Así quedó la ubicación de los candidatos en el tarjetón:

1. El exalcalde de Bucaramanga y candidato Rodolfo Hernández del Movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción. Vicepresidenta, Marelen Castillo Torres.

2. También estará en la tarjeta John Milton Rodríguez, Partido Colombia Justa Libres. Vicepresidenta, Sandra de las Lajas Torres.

3. El exalcalde de Medellín y candidato presidencial, Federico Gutiérrez de la Coalición Equipo por Colombia con su fórmula vicepresidencial, Rodrigo Lara Sánchez.

4. Sergio Fajardo de la Coalición Centro Esperanza estará junto a su fórmula vicepresidencial, Luis Gilberto Murillo.

5. El candidato del Partido Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez con su vicepresidente, Carlos Cuartas

6. El candidato presidencial, Gustavo Petro de la Coalición Pacto Histórico. estará en esta posición en el tarjetón junto a la aspirante a vicepresidenta, Francia Márquez.

7. Igualmente, Luis Pérez del Partido Colombia Piensa en Grande estará en esta posición junto a su vicepresidente, Seferino Mosquera Murillo.

8. Ingrid Betancourt del Partido Verde Oxígeno estará junto a su fórmula vicepresidencial, José Luis Esparza Guerrero.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.