Gustavo Bolívar defiende impuestos a gaseosas y a ultraprocesados

Mié, 21/09/2022 - 09:11
¿Por economía o por salud? Gustavo Bolívar habla sobre la reforma tributaria y los nuevos impuestos a gaseosas.

Uno de los temas que más ha generado polémica en el articulado de la reforma tributaria, es el impuesto de las gaseosas, bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados. Mismo que según varios sectores podría afectar aún más la canasta familiar, en detrimento de la adquisición de productos por parte de las familias más vulnerables.

El senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, se refirió al tema en los micrófonos de Kienyke.com y expresó los argumentos por los cuales la medida es oportuna y necesaria, especialmente en pro de la salud de los colombianos. 

“En lo que sí quiere insistir el Presidente (...) es que esto ya no es un problema económico sino un problema de salud pública. Un problema de cómo mejoramos las costumbres alimenticias de los colombianos, desincentivando el consumo de productos ultra procesados y azucarados”, señaló Bolívar

En ese sentido, el congresista destacó que el impuesto en este tipo de productos será del 10%, con lo que se busca un recaudo cercano a los 2,5 billones de pesos. Sin embargo, aclara que productos embutidos como “salchichón, la butifarra y la mortadela”, que son ampliamente consumidos en el país, estarán exentos del nuevo arancel.

Respecto a los incrementos que sufrirían las gaseosas y otros productos azucarados, señaló que podrían alcanzar hasta los $500 pesos por unidad, y de fondo lo que busca es desincentivar su consumo.

“Si una gaseosa les cuesta $5.200 y ahora les va a costar $5.700, que más o menos es lo que puede subir. $500 pesos, digamos. Entonces pues compren guayabas, compren bananos, hagan jugos en la casa. Y de paso se están nutriendo, están alimentando los niños, que es un tema que nos preocupa mucho (...) Si un niño no está bien alimentado, tampoco va a tener el mismo rendimiento a nivel cerebral, intelectual, en su edad adolescente”, aseguró.

El impuesto a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados, según contó el congresista, ya es un “inamovible” de la reforma tributaria debido a que ha trascendido de un tema de tipo económico y se ha convertido en un punto de salud pública.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina