Iván Duque se refirió a los diálogos con el Eln

Sáb, 28/09/2019 - 10:57
El presidente Iván Duque ofreció este sábado un espacio de dialogo con los colombianos radicados en Miami, después de participar en la Amable General de la ONU en Nueva York.&nbsp
El presidente Iván Duque ofreció este sábado un espacio de dialogo con los colombianos radicados en Miami, después de participar en la Amable General de la ONU en Nueva York.  En la ciudad estadounidense el mandatario aseguró que “el gobierno que dialoga con los que están en la violencia, legítima la violencia, y eso no va a pasar mientras yo sea el Presidente de Colombia”. Fue uno de los diálogos que sostuvo con la comunidad de colombianos en Miami, el Jefe de Estado enfatizó que “tengo claro que los que quieren hablar de paz tienen que actuar con la paz”. [single-related post_id="1187529"] Recordó que “cuando empezó nuestro Gobierno, dije que nos íbamos a tomar 30 días para evaluar lo que habían sido 17 meses de conversaciones del gobierno anterior con Eln. ¿Y qué encontramos? Más de 400 ataques terroristas, más de 100 asesinatos, más de 10 secuestros. Eso no es voluntad de paz”. https://twitter.com/IvanDuque/status/1178041684128649216 Por esta razón, reiteró que “eso no es del debate al que algunos les gusta siempre ubicarlo entre izquierda y derecha. No. Eso es sentido común. Cuando nosotros defendemos los valores, tenemos claro que la violencia no se puede legitimar”.

Gobierno compartirá con países amigos las pruebas contra el régimen venezolano

“Le he pedido al canciller Carlos Holmes Trujillo que vaya con las nuevas evidencias ante el Consejo Permanente de la OEA; le he pedido que comparta esta información, también, con otros países amigos; que la comparta en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar)", dijo Duque.  El jefe de Estado recordó que “esta semana, hemos hecho denuncias claras, y no nos vayamos por las ramas en la discusión; las denuncias no son de ahora, son denuncias que se han venido presentando a lo largo del tiempo y que han mostrado la connivencia de esa dictadura con grupos terroristas en su territorio, que operan en su territorio”. Aclaró que Colombia “tiene no solamente coordenadas, sino que también ha mostrado cuáles son los cabecillas que están en ese territorio, y están allá porque están protegidos, y están protegidos porque hacen parte también de esa cadena criminal que nosotros denunciamos y, que quede claro, que la seguiremos denunciando”. De la misma manera, el presidente aseguró que “a mí no me preocupan los insultos de la dictadura, porque yo sé cuál es el método de la dictadura Venezuela, lo conozco; pero, sobre todo, lo conocen muchos de los que están hoy aquí con nosotros; lo conoce un Tribunal Superior al que le ha tocado vivir el exilio, pero que sabe que tiene un compromiso mucho más grande, y es el de devolverle la libertad a un pueblo y el de trabajar por la reconstrucción económica y social del hermano pueblo de Venezuela”.
Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.