La historia de Fuchi, el motero que logró la votación más alta al Concejo

Lun, 30/10/2023 - 14:42
El concejal electo, con su grupo de moteros, salió victorioso en las urnas y comenzará su carrera política.
Créditos:
Facebook Fuchi Concejal

Después de que se conocieran los resultados de las elecciones territoriales, un personaje en especial destacó por el alto número de votos que logró capturar en la ciudad de Bogotá, tanto así, que por poco supera al candidato a la alcaldía que lidera su partido.

Se trata de “Fuchi” Forero, un reconocido líder motociclista que creó el grupo 'Street Brothers'. El candidato logró capturar 62.000 votos de los bogotanos, convirtiéndose en el concejal más votado en estas elecciones.

En esta ocasión, ‘Fuchi’ hizo su campaña con el movimiento LARA, cuyo fundador, Rodrigo Lara, fue candidato a la Alcaldía de Bogotá y obtuvo el quinto lugar con una cantidad de  69.967 votos.

Forero, siendo fiel a su pasado, hizo campaña durante estos meses con el lema de Motero apoya Motero, donde recorrió las calles de la capital promoviendo propuestas de movilidad y seguridad, además de prometer hacer un arduo trabajo para esta comunidad.

En modo de celebración por su victoria en las urnas, la comunidad que lo apoya salió a las calles de Bogotá en una caravana de más de dos mil moteros, que inició en el Movistar Arena y, en medio de pitos, se abrió paso hasta la calle 106.

¿Quién es Fuchi Forero?

Julián Forero es un emprendedor colombiano, que aparte de empresario, representó al país en varias competencias deportivas a nivel internacional. No obstante, su pasión son las motos y toda su vida se centra alrededor de estas.

Poco a poco, fue haciendo amigos que compartían su pasión y comenzó a crear una comunidad que lo volvió líder. Aprovechando esta posición, lideró espacios de protestas en contra de lo que él consideraba injusticias en contra de su grupo.

Una de las acciones que más destacan de su labor como líder, fue cuando, junto a los moteros, compró los materiales y organizó la logística para tapar más de 100 huecos en las calles de la capital.

Por otro lado, tal como asegura en su biografía, el hecho de estar ‘rodando’ en la capital desde que era niño, le da una ventaja, pues dice conocer de primera mano las necesidades de la capital del país.

Al igual que lideró el arreglo de algunas calles, también organizó masivas protestas para manifestar el descontento de su comunidad frente a la prohibición del parrillero en la ciudad de Bogotá.

Desde esto, se convirtió en un fuerte opositor de la labor de la alcaldesa Claudia López, bandera que siguió defendiendo hasta la noche en que los bogotanos lo eligieron como concejal. 

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina