MinTIC inicia capacitaciones para llevar internet comunitario a zonas apartadas

Mar, 18/07/2023 - 16:39
El gobierno nacional avanza en su propuesta de conectar las zonas rurales del país por medio del internet comunitario.
Créditos:
AppsCo MinTIC

Durante este 18 y 19 de julio el Ministerio de las TIC, en cabeza del ministro Mauricio Lizcano, adelantará las capacitaciones requeridas para que juntas de acción comunal, organizaciones sociales y representantes afro, indígenas y raizales se conviertan en prestadores de internet sin ánimo de lucro para las zonas más apartadas de Colombia en el marco de las Comunidades de Conectividad, uno de los programas bandera del presidente Gustavo Petro para la población rural.

Cerca de 1.500 organizaciones participaron en la primera jornada y, según informó el MinTIC, al menos otros 13 mil líderes estarían interesados en llevar la conectividad a sus territorios, en donde actualmente no hay servicio de internet porque los grandes operadores no ven oportunidades de negocio o por problemas de accesibilidad.

Te puede interesar: Gustavo Petro 'saca pecho' por la caída del dólar en Colombia

“Nosotros estamos impulsando un proyecto que es la piedra angular del desarrollo de la conectividad del ministerio que se llama ‘Comunidades de Conectividad’ ¿Por qué? Porque llevamos 200 años tratando de conectar al país con las mismas estrategias y estas, aunque han funcionado, no han logrado una cobertura total del país porque muchas de estas estrategias no llegan sino donde hay mercado, o donde hay clientes o donde hay plata con qué pagar”, manifestó Lizcano.

El empoderamiento de las comunidades es un tema fundamental a toda luz de que serán la responsable de llevar el internet a sus regiones y a su vez adelantar los cobros sociales pertinentes que le permitan adelantar los mantenimientos de la red y aumentar la cobertura de la red principalmente en las veredas y zonas rurales.

Según explicó el jefe de la cartera de las TIC, el servicio de internet de alta velocidad podría tener unas tarifas de entre $15.000 y $20.000 pesos que serían recolectados por las autoridades locales.

“Yo vengo de una vereda que se llama San Luis de Yamanes, en el municipio El Castillo, en Meta, un territorio un poco olvidado, de mucha guerra, de donde íbamos a venir varios, pero solo 4 o 5 pudimos pasar porque la vía se cayó. La conectividad es difícil, la señal es muy mala, es un territorio donde la comunicación es muy difícil para la comunidad. Por eso lo que acaba de decir el Gobierno y el ministro Lizcano nos parece excelente, porque nosotros necesitamos que los niños tengan Internet en la escuela, y que las comunicaciones nos ayuden para llevar desarrollo a la comunidad”, dijo Omar Mahecha Sepúlveda, líder comunal del Meta y que durante estos dos días se capacitará como prestador de internet.

Más KienyKe
El Inter de Milán se escala en la tabla tras una victoria agónica y el AC Milan se impone a la Roma con un Maignan heroico. Juventus y Bologna también ganan y aprietan la clasificación en una décima jornada apasionante.
El equipo parisino no falla y aprovecha para distanciarse, mientras Marsella y Lens mantienen una intensa persecución en la parte alta de la tabla.
La investigación apunta al bar donde estuvo el joven antes de ser asesinado; entre los señalados figuran el presunto agresor y dos mujeres capturadas.
Mazda CX-30 encabeza ventas en octubre de 2025. Kia domina con dos modelos en el top 3, mientras Renault consolida su recuperación en el mercado colombiano.