Nuevamente uribismo desmiente a Santos, esta vez por desmovilizados

Mar, 09/01/2024 - 11:46
Recientes declaraciones de Santos, respecto a las directrices para la desmovilización y los derechos humanos, fueron el detonante.
Créditos:
Créditos: EFE/Octavio Guzmán

Durante los últimos días Colombia ha atestiguado varios encontronazos entre el expresidente Álvaro Uribe y su sucesor, Juan Manuel Santos, por cuenta de supuestas gestiones para tramitar inmunidad ante la justicia de Estado Unidos ante denuncias por parte de ONG’s de izquierda contra Uribe. Además de ello, más recientemente se conoció un nuevo choque de trenes por las políticas de combate y desmovilización por parte de ambos políticos.

Todo comenzó, nuevamente, por unas declaraciones de Santos quien aseguró que fue durante su administración donde se trabajó por los derechos humanos desde el Ejército Nacional, demeritando la gestión de Uribe en estas materias.

“El Ejército, desde épocas anteriores, tenía muy mala fama en materia de Derechos Humanos. Cuando llegamos, pues había mejorado un poco, pero le faltaba mucho. Y encontramos una situación compleja que era el premio por los muertos (...) Nosotros cambiamos eso radicalmente, hicimos una nueva directiva donde lo más importante era la desmovilización”, refirió Santos, molestando al Centro Democrático que por medio de un comunicado salió a desmentirlo.

“El expresidente Juan Manuel Santos vuelve a confundir a la opinión pública aseverando que cuando fue Ministro de Defensa en el Gobierno de Álvaro Uribe, emitió una nueva directiva para privilegiar las desmovilizaciones a las bajas en combate. Confunde también cuando afirma que fue el único en inculcar el apego y cumplimiento a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas”, acotó la colectividad junto a algunas de las iniciativas del Gobierno Uribe para fomentar la desmovilización.

“En enero de 2003 se expide el decreto reglamentario 128 de enero que afianza la política de desmovilización y reintegración del Gobierno Nacional. Ese año, según el Ministerio de Defensa se desmovilizaron de manera individual 2.528 paramilitares y guerrilleros, en su mayoría de las FARC. Las cifras evidencian la importancia que se le dio a la desmovilización”, agregó posteriormente, señalando que fueron ordenes directamente del expresidente Uribe y no iniciativas del entonces ministro de Defensa Juan Manuel Santos.

“Como consta de lo expuesto, es falso que las políticas encaminadas a la protección de los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas y a la promoción de las desmovilizaciones insertas en el Programa de Seguridad Democrática, fueran expedidas desde 2007, mientras que Santos fue Ministro de Defensa. La realidad es que fueron directrices emitidas desde el comienzo del gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez”, acotó el documento.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina