Pastor Alape entregó su versión ante la JEP

Lun, 25/02/2019 - 11:30
Pastor Alape se convirtió en el tercer excombatiente de la antigua guerrilla de las Farc-EP que asiste al tribunal de paz para dar su versión voluntaria sobre el caso 001. La maña
Pastor Alape se convirtió en el tercer excombatiente de la antigua guerrilla de las Farc-EP que asiste al tribunal de paz para dar su versión voluntaria sobre el caso 001. La mañana de este lunes asistió a la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para rendir su versión voluntaria sobre la información que tenga de los secuestros que se dieron en medio del conflicto por parte de la antigua guerrilla. "Comparezco a versión voluntaria ante magistrados de la JEP, obedeciendo a mi compromiso ético y político con la construcción de paz del país y a mi decisión de contribuir a que las víctimas y las comunidades puedan tener sus derechos garantizados. Estamos Cumpliendo", aseguró el exguerrillero colombiano a través de su cuenta de Twitter. https://twitter.com/AlapePastorFARC/status/1100042332886519809 La JEP citó a 31 miembros de Estado Mayor del antiguo grupo guerrillero para responder por el caso 001 denominado "Retención ilegal de personas por parte de las Farc-EP". Estas diligencias comenzaron dos semanas, con las declaraciones de Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, y se harán hasta el 27 de mayo de este año. Asimismo, la semana pasada rindió su declaración el exguerrillero Pablo Catatumbo, quien era el segundo líder de la antigua guerrilla de las Farc. Estas versiones son de carácter privado, ya que la JEP se encuentra en etapa de investigación. Sin embargo, este procedimiento se realiza en presencia de un procurador delegado especial, quien representa a las víctimas y es garante del proceso, los magistrados del caso y el compareciente con sus abogados defensores. Luego de tener las declaraciones de los implicados del caso, la JEP remite las versiones a las víctimas para que estas den en un plazo de 15 días sus observaciones u objeciones sobre su participación. Hay periodistas de distintos medios de comunicación asentados en un pasillo a la salida del tribunal, en donde Alape podría hacer declaraciones públicas. Según la información que recibió la Sala de Reconocimiento y Verdad de la JEP por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Fundación País Libre, fueron 6.162 registrados de retención ilegal en medio del conflicto.
Más KienyKe
Después de tanta expectativa, Disney confirma que hará una nueva película de 'Camp Rock', pero sin el personaje de Demi Lovato.
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.