Políticos culpan a Petro por alzas en el precio del dólar

Jue, 20/10/2022 - 13:25
La oposición colombiana ha responsabilizado a Petro de la devaluación del peso colombiano frente al dólar.

La devaluación del peso colombiano, así como la escalonada alza en el precio del dólar que ya superó la barrera de los $4.900 y se acerca preocupante a los $5.000, ha generado todo tipo de comentarios en contra del presidente Gustavo Petro quien desde su llegada a la Casa de Nariño ha generado expectativa por sus medidas en materia económica.

Mientras algunos sectores aseguran que el incremento en el precio del dólar se debe a un fenómeno global, varios políticos colombianos han señalado al primer presidente de izquierda en Colombia de ser el responsable de este incremento que amenaza con encarecer el costo de vida en el país.

Uno de ellos es el excandidato presidencial Federico ‘Fico’ Gutiérrez, quien ha señalado a la comunicación “irresponsable” del presidente de los colombianos como una de las causantes de este incremento nunca antes visto.

“Dólar a $4.901 y subiendo…. Discursos irresponsables sobre nuestra economía. Espantan la inversión. No garantizan seguridad física ni seguridad jurídica. Se empeñan en discurso de odio y de lucha de clases. Así va Colombia 🇨🇴 con tan pocos días de gobierno Petro”, aseguró Gutiérrez por medio de su cuenta en Twitter.

Así mismo, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa ha arremetido contra las políticas de Gustavo Petro, evidenciando brevemente el panorama del dólar en Colombia frente a otras monedas locales.

“FEDESARROLLO señala cómo el dólar en Colombia se ha encarecido más del doble que en el resto de América Latina, encareciendo así la comida y otras necesidades de los colombianos. Ahora los petristas dirán que no es culpa del gobierno Petro sino un complot de los oligarcas”, señaló.

Por su parte la senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, se ha referido a las acusaciones que el presidente Petro ha hecho contra Estados Unidos respecto a las otras economías del mundo.

“Petro hace un año decía que su política económica era la misma de Biden. Hoy arremete contra EE.UU y dice que esa misma política está arruinando a todas las economías del mundo. #CoherenciaMamerta”, acotó.

En ese sentido el también senador Miguel Uribe Turbay se pronunció, señalando que “Dólar a $5000. Este es el resultado de la incertidumbre y desconfianza que Petro ha profundizado”.

Escuche y conozca los puntos clave de la reunión entre Petro y Maduro:

Más KienyKe
Con la recuperación de un último cuerpo, se dio por finalizada la operación del PMU, cerrando un capítulo doloroso para Antioquia.
La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de Patía, en el tramo de la Vía Panamericana.
La inseguridad no da tregua en Bogotá, dos menores resultaron involucrados en un intento de sicariato.
Barranquilla acoge el Foro OCDE, donde líderes mundiales debaten sobre desarrollo local, inclusión y sostenibilidad.
Kien Opina