¿Por qué fue viral #LaBodegaDePetro?

Sáb, 24/02/2018 - 12:57
De nuevo Gustavo Petro está en boca de todos. En las últimas horas una etiqueta se volvió viral en las redes sociales. Se trata de #LaBodegaDePetro, la cual en poco tiempo tuvo un sinfín de intera
De nuevo Gustavo Petro está en boca de todos. En las últimas horas una etiqueta se volvió viral en las redes sociales. Se trata de #LaBodegaDePetro, la cual en poco tiempo tuvo un sinfín de interacciones a través de Twitter. Todo sucedió después de las denuncias por parte de Rodolfo Correa en el programa "Nos cogió la noche", del canal Cosmovisión. Correa asegura que el candidato a la Presidencia de la República cuenta con una gigantesca bodega en la que 300 personas trabajan como community managers a cargo de cientos de perfiles y cuentas falsas con las que buscaría mejorar considerablemente su imagen en redes sociales, al tiempo que se ataca a sus principales contrincantes. [single-related post_id="833418"] "Tengo informaciones sólidas de que Gustavo Petro tiene una bodega en Bogotá con 300 community managers haciéndole campaña todo el día, utilizando trolls y perfiles falsos en internet", dijo Correa. https://twitter.com/fundazulbogota/status/966722835027775488 Correa continuó con su denuncia: "Él ha hecho la mejor campaña de redes sociales en Colombia. No hay la posibilidad de que usted abra el Facebook y no encuentre una publicación suya. ¿De dónde está sacando Gustavo Petro tanta plata?" Ante  las acusaciones, el exalcalde expresó: “El señor Rodolfo Correa es profesor universitario y como tal debería saber que la calumnia es delito. Afirmó que tenemos una bodega con 300 contratistas para mover redes y que les pagamos. Es toda una calumnia. Exigimos del programa y del profesor una inmediata rectificación”. [single-related post_id="833192"] Enseguida estas declaraciones se volvieron virales en redes sociales. Miles de usuarios comentaron acerca de la supuesta bodega de Petro; algunos defendiendo fervientemente al exalcalde de Bogotá, mientras otros cuestionaron sus métodos, recordando que según un estudio de las agencias Loor y Adalid es el aspirante a la Casa de Nariño con la mayor cantidad de seguidores falsos. Incluso algunos se dieron a la tarea de difundir una imagen en la que supuestamente se ofrece dinero a cambio de realizar publicaciones a favor de Petro. Hasta el momento no se sabe si se trata de información verídica o falsa.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina