Gobierno explica el decreto 444 del 2020

Lun, 23/03/2020 - 16:15
El director del DNP, Luis Alberto Rodríguez, respondió que es falso que el Gobierno esté concentrando recursos.

Este lunes se conoció el decreto 444 del 2020 que expidió el Ministerio de Hacienda el pasado 21 de marzo. Con esa resolución se creó el Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME-, que dota al Gobierno Nacional de los recursos necesarios para atender la crisis generada por el nuevo coronavirus.

Sin embargo, un artículo generó críticas en las redes sociales por parte de alcaldes y gobernadores pues se dicta: "Efectuar operaciones de apoyo de liquidez transitoria al sector financiero a través de transferencia temporal de valores, depósitos a plazo, entre otras". 

Frente a eso el Gobierno nacional reiteró el compromiso que tiene con la protección de la salud y el bienestar de los colombianos. Por esto, los recursos serán priorizados para atender las necesidades del sector salud, a través de la institucionalidad existente dotándolos de recursos adicionales por más de 6 billones de pesos

Por su parte la cartera Hacienda, dejó en claro que los recursos de estos fondos serán empleados a título de préstamo. Es por esto que en el Decreto 444 de 2020, se establecieron los mecanismos de repago de esta deuda, con el fin de garantizar que las entidades territoriales tengan acceso a los mismos en el momento que han sido estipulados por Ley. 

En el caso del préstamo de recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización, no se comprometen los recursos del Sistema General de Regalías al que tienen derecho las entidades territoriales al momento de ser requerido el desahorro. Estos recursos serán repagados, a partir de la vigencia 2023. En el caso del FONPET, los recursos serán repagados en las próximas 10 vigencias lo que garantiza que las entidades territoriales puedan seguir cumpliendo con el pago de sus obligaciones pensionales.

El FOME será fondeado con recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización (FAE) y del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). 

 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina