"Vienen 53 integrantes para prestar tareas de asistencia": MinDefensa

Jue, 04/06/2020 - 10:36
El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo respondió ante el Senado por la llegada de soldados estadounidense a Colombia.

El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo respondió ante el Congreso de la República las razones por las que hay presencia militar de los Estados Unidos en Colombia.

Fueron varios los congresistas que cuestionaron la entrada de una supuesta tropa norteamericana al país, ya que señalaron que dicha autorización debía venir por parte del Congreso  y no del Gobierno Nacional, pues sería un acto inconstitucional.

Por esa razón, el ministro de Defensa participó en el debate de control político ante el Senado de la República para referirse a la polémica.

“Se trata de un asunto de cooperación militar internacional, no se trata de tránsito de tropas ni de estacionamiento de naves o aeronaves de guerra en territorio colombiano”, indicó inicialmente el ministro.

Por lo que aseguró que debido a que Colombia es una nación aliada de los Estados Unidos este asesoramiento hace parte de ese acuerdo internacional.

“Lo de fondo es que se trata de una unidad que da asesoría, da entrenamiento y asiste a fuerzas de seguridad de naciones aliadas”, afirmó.

Asimismo, el jefe de la cartera de Defensa afirmó que ya están en el país los 53 militares estadounidenses en territorio colombiano con el propósito de prestar tareas de asistencia.

“El 27 de mayo llegaron cinco de estos militares. Ayer llegaron 48 miembros más que están cumpliendo el aislamiento preventivo obligatorio”, puntualizó.

En ese sentido, explicó que se van a dividir en grupos integrados en diez u once militares del Ejército americano.

“Algunos irán a la fuerza de tarea 'Hércules', otros a la fuerza de tarea 'Vulcano', a las fuerza ‘Omega’, y otros permanecerán en Bogotá en la brigada contra el narcotráfico y el resto de ellos será el equipo de los comandos de asistencia”, dijo en la plenaria del Senado el ministro Holmes Trujillo.

¿Qué harán estos militares en Colombia?

De acuerdo a lo que dijo Carlos Holmes la brigada de asistencia brindará asesoría a los Estados Mayores de las Fuerzas de Tareas Conjuntas del país en procedimientos y tácticas que permitan mejorar la efectividad en las operaciones contra el narcotráfico.

Y reiteró: “No participarán en operaciones militares, ni ejecutarán operaciones de la Fuerza pública Colombia”.

Vea aquí el debate de control político: 

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina