Reforma tributaria: Centro Democrático demandará su aprobación

Jue, 03/11/2022 - 12:55
La colectividad anunció acciones legales contra la reforma tributaria que ya fue aprobada en Senado.

Luego de que la reforma tributaria se jugara su suerte durante el más reciente debate en el Congreso de la República, y fuera aprobada en el Senado, el partido Centro Democrático aseguró que demandará el proyecto de gobierno ante la justicia al considerar que pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país.

“Durante horas el Centro Democrático se enfrentó a una reforma tributaria que va a aumentar la pobreza, el desempleo, la inflación y ahora, el dólar. Esta reforma tributaria asfixia la clase media, golpea los hogares de bajos ingresos y pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país”, aseguró el senador Miguel Uribe, en un video en el que aparece acompañado de varios de sus compañeros de partido, quienes respaldan la demanda a la reforma con la que el gobierno busca recaudar cerca de 20 billones de pesos.

“Nos opusimos al impuesto a los hidrocarburos, que además va a hacer imposible la transición energética y va a hacer menos competitiva a Colombia en esta materia. Si bien logramos haber sacado el pan, la leche y otros alimentos de esta reforma tributaria, el Gobierno se empeñó en mantener los impuestos a la comida cuando hay hambre y hay inflación”, acotó el congresista poco antes de anunciar la demanda.

“Por eso ahora acudimos a la justicia. El Centro Democrático va a demandar la reforma tributaria para seguir defendiendo el bolsillo de los colombianos y al país”, sentenció Uribe Turbay, junto a Paloma Valencia, Alirio Barrera y otros compañeros del Centro Democrático.

¿Cómo quedó la reforma tributaria?


Durante el miércoles 2 de noviembre la reforma tributaria tramitada por el gobierno de Gustavo Petro se enfrentó a su fase final en el Congreso de la República en debates simultáneos en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, donde los congresistas discutieron hasta altas horas de la noche los puntos más espinosos de la iniciativa.

Entre los puntos a destacar se encuentran la la exención del pan, las obleas, el bocadillo, el arequipe, y otros, de la lista de los alimentos ultraprocesados que inicialmente estaban sujetos a tributación. De igual forma, se eliminó el artículo con el que se pensaba cobrar impuestos a las iglesias, a las altas pensiones y se incluyó una proposición con la que se daría vida a la cárcel para evasores de impuestos.

 

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.