Proyecto de ley para abaratar tiquetes aéreos avanzó en el Congreso

Vie, 23/06/2023 - 16:29
La iniciativa legislativa pretende bajar el Impuesto al Valor Agregado IVA que hoy por hoy se encuentra en el 19%.

Tanto la pandemia por COVID-19 como la crisis aérea que enfrentó recientemente el país por la liquidación de Viva Air y Ultra Air han afectado fuertemente el turismo. Un panorama frente al cual la reducción de los precios de los tiquetes aéreos ha sonado como un aliciente que permitiría reactivar los viajes y así la economía de tradicionales destinos turísticos como San Andrés y Santa Marta.

Te puede interesar: La advertencia de Fico Gutiérrez a Petro para elecciones regionales

En ese sentido, en la Cámara de Representantes avanzó en primer debate un proyecto de ley que buscaría reducir el IVA en los pasajes aéreos del 19% al 5%, así como incidir en los precios de los combustibles de las aeronaves para dinamizar nuevamente la economía.

Frente a esta iniciativa el representante a la Cámara Christian Garcés, como ponente, se pronunció en los micrófonos de Kienyke.com destacando esta primera victoria del proyecto de ley y señalando el buen ánimo para que continúe en el próximo periodo legislativo su debate.

“El sector turístico se está desacelerando. Tenemos ciudades como San Andrés en crisis porque se quebraron algunas aerolíneas de bajo costo, porque se ha aumentado el costo de la gasolina de una manera impresionante y de los tiquetes aéreos. En San Andrés hay tiquetes que se han subido un 70%, hay otras ciudades que 40% y 50%”, explicó el congresista del Centro Democrático que destacó su iniciativa y lo que incidiría para la economía en las regiones.

Te puede interesar: Congreso aprobó adición presupuestal de 16,9 billones de pesos

“Le bajamos el IVA del 19% al 5% a los tiquetes aéreos de los colombianos y al combustible de las aerolíneas para de esa manera lograr que el sector turístico sea más competitivo, haya otra vez turismo y generemos empleo ¿empleo en qué? En el sector gastronómico, en el sector comercial, en la hotelería, en todo lo que general el turismo”, agregó.

La iniciativa aún deberá superar otros tres debates en el legislativo para ser una realidad. Razón por la cual el representante Christian Garcés solicitó al Gobierno Nacional que la respalde para así “apoyar al empresario, apoyar al que produce. La solución de la pobreza es que tengamos empleo”, concluyó.

Más KienyKe
El reconocido creador de contenido salió a defenderse en redes sociales luego de ser captado en un video donde aparentemente consumía drogas.
Al final del empate entre Once Caldas vs. Millonarios, el portero 'albiazul' tuvo un polémico encuentro con la policía. ¿Qué pasó?
Las conversaciones entre Estados Unidos y China tiene en vilo a varios países, que esperan por saber cuáles fueron los acuerdos finales.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el nuevo seleccionador de Brasil.
Kien Opina