Venezuela ya no será garante en diálogo con el ELN

Jue, 27/09/2018 - 06:57
Por "proteger a cabecillas de grupos armados ilegales y propiciar actos contra el pueblo colombiano", el presidente Iván Duque no reconocerá a Venezuela como país garante en las negoci
Por "proteger a cabecillas de grupos armados ilegales y propiciar actos contra el pueblo colombiano", el presidente Iván Duque no reconocerá a Venezuela como país garante en las negociaciones de paz con el Ejército de Liberacional Nacional (Eln). Así lo afirmó este jueves al término de su agenda en Nueva York, donde participó por primera vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Duque indicó que no puede aceptar que en este proceso de negociación se encuentren países que se presenten como contribuyentes, pero que en su territorio se planeen actos en contra de Colombia o que desde allí se refugien para evitar la persecución de las autoridades en el país; todo esto bajo el régimen de Nicolás Maduro. El mandatario señaló que primero es importante hablar sobre las premisas del diálogo y ratificó su disposición por establecer una mesa de conversación con el Eln. Aseguró que para esto, la guerrilla tendrá que garantizar la libertad de todos los secuestrados y deberán cesar todas las actividades criminales que se han cometido recientemente en el país.  [single-related post_id="951920"] "Si nosotros aceptamos un diálogo mientras están cometiendo secuestros, asesinatos, voladuras y extorsiones, estamos legitimando la violencia como un medio de acceso al Gobierno y un medio de presión. Yo tengo que hacer absolutamente riguroso en el cumplimiento de la Constitución y la ley", aseveró. Por otro lado, Iván Duque se mostró complacido por lo logrado en la Asamblea General de la ONU, se refirió a la situación fronteriza con el vecino país y la "indignante" crisis migratoria que atraviesa Colombia por causa de la "dictadura de Maduro". "En esta asamblea hemos logrado que el mundo se de cuenta de la gravedad de la crisis migratoria y humanitaria", agregó. Contó que se alcanzó una reacción multilateral y celebró que junto seis países han avanzado en la denuncia de la violación hacia la ciudadanía que se vive en Venezuela e la Corte Penal Internacional (CPI). "Eso muestra que a través de los canales diplomáticos institucionales y conforme al derecho internacional se puede ejercer la defensa de los derechos humanos", manifestó.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina