Verdes alertan de un posconflicto desfinanciado en PND

Jue, 07/02/2019 - 12:04
Entre la tarde del miércoles y la mañana de este jueves, distintos congresistas de la Alianza Verde advirtieron sobre una considerable merma en los recursos que requiere el postconflicto, luego de q
Entre la tarde del miércoles y la mañana de este jueves, distintos congresistas de la Alianza Verde advirtieron sobre una considerable merma en los recursos que requiere el postconflicto, luego de que analizaran lo contemplado por el Plan Nacional de Desarrollo que ya presentó el mandatario ante el Congreso y que se tramitará en las próximas semanas. La primera en lanzar la alerta fue la representante a la Cámara Juanita Goebertus, quien aseguró que el Plan Plurianual de Inversiones para la Paz no fue incluido dentro del proyecto presentado por la administración Duque: "No se incluye como un componente específico y con recursos adicionales como lo establece la Constitución". https://twitter.com/JuanitaGoe/status/1093288835503583238 La congresista agregó que las denominadas Zonas Estratégicas de Intervención Integral (ZEII), contrario a lo que se pensó, podrían estar rivalizando con las zonas PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), en vez de ir articuladas, lo que podría dificultar la implementación del Acuerdo de Paz con Farc. En favor suyo habló la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde), quien aseguró que incluir los recursos para el posconflicto son un mandato constitucional que no puede ser vulnerado por ninguna iniciativa: "La Constitución obliga incluir recursos para la paz durante 20 años: 'priorizando los ciudadanos y las entidades territoriales más afectadas por la pobreza rural, las economías ilegales, la debilidad institucional y el conflicto armado'". https://twitter.com/JuanitaGoe/status/1093298398114078721 https://twitter.com/AngelicaLozanoC/status/1093470583155814400 El Plan Nacional de Desarrollo fue presentado este miércoles por el presidente Iván Duque, que recalcó fundamentalmente su componente de equidad: "Este es el Plan de Desarrollo que más recursos le ha destinado la justicia social, son cerca 1.100 billones de pesos de los cuales el 47% se van a destinar a cerrar las brechas sociales, construir equidad y sembrar en el país un sentimiento claro con resultados claros en materia de justicia social", dijo. "Vamos a sacar 1.5 millones de personas de la pobreza extrema; 3.4 millones van a salir de la pobreza y van a salir de la mano con programas tan claros como el mejoramiento de 600 mil viviendas en todo el país y 180 en zonas rurales", agregó. La discusión seguirá en las próximas semanas y es previsible que la oposición siga presionando frente a puntos como el del postconflicto que, tal como se vio en redes, le genera malestar e inconformidad al considerar que no está bien financiado.
Más KienyKe
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
En Cali, Gustavo Petro criticó la gestión de Iván Duque en la pandemia, reveló el costo del crédito con el FMI y habló de las consecuencias de su inclusión en la Lista Clinton.
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
Kien Opina