Con la silla de Santos vacía, el Procurador arremete contra proceso de paz

Vie, 28/06/2013 - 06:58
Estaba previsto que el Presidente Santos y el Procurador General fueran oradores en el Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios (ANDESCO), que se está cele
Estaba previsto que el Presidente Santos y el Procurador General fueran oradores en el Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios (ANDESCO), que se está celebrando en Medellín. El encuentro no se produjo y fue el Procurador quien impuso la agenda con su intervención. Ordoñez habló en primer lugar de la responsabilidad que tienen ante la sociedad los funcionarios de empresas de servicios públicos, ya sean del orden estatal o de empresas privadas. El Procurador les recordó que tienen la obligación de eficiencia y transparencia en el manejo de asuntos que son vitales para la sociedad. Luego el Procurador Ordóñez se refirió al tema de las conversaciones de paz con las Farc. Fue enfático en decir que, como cualquier ciudadano, él es partidario de la paz pero no de la manera como se está negociando. Manifestó que es inaceptable hacer un acuerdo de paz con esa guerrilla mientras no se produzca las entrega de armas y se continúen reclutando menores para la guerra. El Procurador preguntó también en dónde están las minas antipersonales y rechazó que lleguen al escenario político personas que han delinquido y han violado el Derecho Internacional Humanitario. De igual forma, Ordóñez dijo que una asamblea nacional constituyente es inútil y no es viable. "Si la condición de las FARC es la asamblea constituyente el gobierno no puede seguir dialogando. Eso lo tienen claro la sociedad, las víctimas y la civilidad", dijo Ordóñez.  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina