La indignación en Brasil continuará

Mar, 18/06/2013 - 02:47
Miles de personas prometen marchar nuevamente por las calles de Brasil, tras la mayor protesta en dos décadas ocurrida el lunes contra los gastos multimillonarios para el mundial de fútbol 2014, el
Miles de personas prometen marchar nuevamente por las calles de Brasil, tras la mayor protesta en dos décadas ocurrida el lunes contra los gastos multimillonarios para el mundial de fútbol 2014, el aumento del precio de transporte público en las principales ciudades y la baja calidad de varios servicios públicos, educativos y sanitarios. Las históricas movilizaciones sumaron a más de 250 mil personas en al menos diez ciudades brasileñas. En algunas ciudades las marchas terminaron con violencia, sobre todo en Rio, y fueron dispersadas por la policía con gases lacrimógenos y balas de goma cuando hubo vandalismo, o cuando en Belo Horizonte los manifestantes intentaron acercarse al estadio Mineirao, donde se jugaba el partido Tahití-Nigeria. Estas son las mayores protestas en Brasil desde las manifestaciones contra la corrupción del gobierno de Fernando Collor de Mello en 1992, que renunció durante su juicio político ante el Senado. Analistas destacan el nivel de indignación de los miles de brasileños que salieron a las calles, en un momento de magro crecimiento económico en Brasil y una inflación en alza. Con AFP
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina