La revancha de Gechem Turbay

Mié, 11/01/2012 - 05:00
Después de seis años de estar secuestrado por las Farc y tres de haber sido liberado, Jorge Eduardo Gechem Turbay se propuso regresar al Congreso. Realizó una campaña puerta a puerta con la que lo
Después de seis años de estar secuestrado por las Farc y tres de haber sido liberado, Jorge Eduardo Gechem Turbay se propuso regresar al Congreso. Realizó una campaña puerta a puerta con la que logró regresar al Senado. A pesar de su tradición familiar liberal apoyó a Juan Manuel Santos, el candidato de La U a la Presidencia, con lo que se montó en el boleto ganador, que lo coloca hoy en el mayor interlocutor político del gobierno nacional en el Huila. En esa misma línea, apoyó con La U a Cielo González, quien resultó elegida gobernadora, y a Pedro Suárez, el nuevo alcalde de Neiva. Fue una decisión difícil porque Suárez estaba enfrentado a Álvaro Prada, hijo de Lucy Artunduaga, quien era su esposa antes del secuestro, pero con quien terminó en un agrio divorcio. Además de ser el interlocutor del presidente Santos en el Huila y haber ganado en las elecciones políticas regionales, Gechem Turbay, a quien vimos salir abatido del monte, dejó a su novia de cautiverio, Gloria Polanco, y se casó el pasado diciembre, por tercera vez, con Deysi del Pilar García en el club libanés de Bogotá. Fiel a la costumbre sirio libanesa, la de sus ancestros. Lea también la columna de Édgar Artunduaga, El senador Géchem se casa por tercera vez.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El hijo del presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Bogotá. Sin embargo, sigue vinculado al proceso en su contra.
'Joe' Matera, vocalista de Los De Adentro, fue herido con arma de fuego en su vivienda en Barranquilla. ¿Qué se sabe?
La carrera que se realiza en territorio francés arranca este sábado 5 de julio, y acá le contamos los datos más relevantes.
Las autoridades están en alerta por posibles ataques del ELN tras la celebración de su aniversario en distintos puntos del país, incluyendo capitales.
Kien Opina