Las mujeres que no tienen baño

Lun, 19/11/2012 - 04:54
Una investigación realiza por WaterAid, a propósito del Día Mundial del Inodoro,  reveló que el 70 por ciento de las mujeres de África subsahariana no tiene acceso a un retrete seguro, lo que am
Una investigación realiza por WaterAid, a propósito del Día Mundial del Inodoro,  reveló que el 70 por ciento de las mujeres de África subsahariana no tiene acceso a un retrete seguro, lo que amenaza su salud y las condena a situaciones vergonzosas.  297 millones de mujeres de esa región africana no tienen un baño que cumpla los estándares mínimos de seguridad e higiene, de las cuales 107 millones no cuentan con ningún tipo de baño.   "Cuando las mujeres no tienen un sitio privado, limpio y seguro, quedan en una situación vulnerable. Y, cuando hacen sus necesidades en un espacio abierto, se arriesgan a que las acosen", aseguró la directora de WaterAid, Barbara Frost, en un comunicado.   La mozambiqueña Sandimhia Renato, de 18 años, tiene que caminar 15 minutos entre arbustos cada vez que quiere defecar.   "A veces, me avergüenzo y vuelvo sin defecar. A veces, espero hasta que oscurezca para que nadie me vea. Por la noche es muy peligroso, matan a gente. Una mujer y un niño fueron asesinados con cuchillos. Sé de una mujer que fue violada", dijo Sandimhia.   El estudio de WaterAid también subrayó que esta ausencia afecta  la productividad y los hogares, pues, según los datos, "las mujeres y las niñas del África Subsahariana sin acceso a retretes pasan 20 mil millones de horas cada año buscando un lugar al descubierto" para hacer sus necesidades.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Taylor Swift estrenará una docuserie de seis episodios y una nueva película concierto sobre el final de su gira The Eras Tour.
El presidente Petro se pronunció sobre el atentado que sufrieron dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá.
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.