Soacha tendrá pronto transporte alimentador a 600 pesos

Lun, 25/01/2016 - 16:25
Parece que pronto el vecino municipio de Soacha tendrá una solución a la falta del servicio alimentador en la estación de San Mateo, hasta donde llega el Transmilenio.

En menos de un mes el alca
Parece que pronto el vecino municipio de Soacha tendrá una solución a la falta del servicio alimentador en la estación de San Mateo, hasta donde llega el Transmilenio. En menos de un mes el alcalde Eleázar González se comprometió a que entrarán en funcionamiento las primeras busetas que operarán desde la estación de Transmilenio hacia los distintos barrios de Soacha, y tendrán un precio de 600 pesos. Actualmente hay rutas que se estacionan a un lado de la estación de San Mateo y que se dirigen a varios sectores del municipio, pero a un valor de mil pesos. El alcalde le dijo a KienyKe.com que la administración pasada dejó el contrato listo con empresas de transporte de Soacha para hacer esos recorridos, al estilo de los alimentadores verdes que prestan su servicio en Bogotá. “Si bien es cierto que llegó hasta acá el Transmilenio, no lo hicieron los alimentadores. La administración anterior habló con seis empresas de transporte de nuestra ciudad y les dejó firmado un contrato para que prestaran el servicio alimentador a 600 pesos en determinadas zonas. Sin embargo, me parece inequitativo, porque debe ser Transmilenio quien monte eses sistema de alimentadores, y hasta el momento esa empresa no se ha comprometido con la población de Soacha a prestar ese servicio”, afirmó González. El mandatario local no ahorró críticas contra la empresa de Transmilenio. “A Soacha no le queda ni un solo peso del servicio de transporte que presta el Transmilenio acá, pero sí le queda la carga al municipio del mantenimiento de las losas por donde pasan los buses articulados también”.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.