20 integrantes del Eln en el Cauca se entregan voluntariamente en operación Militar

Mié, 29/04/2020 - 20:24
Los guerrilleros se entregaron para acogerse al programa de desmovilización.

El presidente Iván Duque anunció este miércoles que luego de una importante operación militar se entregaron, para acogerse al programa de desmovilización, 20 integrantes del Frente José María Becerra del Eln, en zona rural de El Tambo, Cauca.

Tropas de la Tercera División del Ejército Nacional, el Comando Específico del Cauca, la Fuerza Aérea, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido No. 4, que desarrollan operaciones continuadas en la zona, sostuvieron combates con miembros de este grupo armado organizado.

Posteriormente, los integrantes de esta comisión del ELN fueron ubicados en la vereda Los Cedros, zona rural del municipio de El Tambo, y se logró su entrega de manera voluntaria a las unidades militares.

Igualmente, fueron incautados 13 fusiles, 3 pistolas, 1 lanza granadas, 60 proveedores, 22 granadas de 40 mm, 11 granadas de mano, 5 artefactos explosivos improvisados y material de intendencia.

El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo manifestó que las tropas “mantienen su presencia y su lucha en esta región contra todas las organizaciones criminales que amedrentan y causan daño a la población civil en su afán por lucrarse del narcotráfico”.

El presidente Iván Duque felicitó a las Fuerzas Militares y al ministro Holmes Trujillo, “quienes en el marco del cumplimiento del DIH y los DD.HH avanzan en la protección de la población civil del departamento del Cauca”.

Asimismo, el ministro agradeció a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional por “su compromiso y entrega por la seguridad de todos los colombianos, siempre en el marco de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.

Vale la pena mencionar que este miércoles 29 de abril el presidente Duque firmó el Decreto 601 por el cual se asignan unas funciones al Alto Comisionado para la Paz, para evaluar la posibilidad de sometimiento a la justicia de los miembros de los Grupos Armados Organizados -GAO- presentes en el territorio nacional.

De acuerdo con al Consejo de Seguridad Nacional existen en Colombia cinco organizaciones ilegales que son caracterizados como tal: Eln (carácter político), disidencias, el Clan del golfo, Los Pelusos y Los Caparros.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina