Así se garantizará la seguridad en el Carnaval de Barranquilla

Vie, 21/02/2020 - 09:36
Con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de todas las personas que asistirán al Carnaval de Barranquilla, la Policía Nacional implementó la campaña "Pórtate B
Con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de todas las personas que asistirán al Carnaval de Barranquilla, la Policía Nacional implementó la campaña "Pórtate Bien" que busca prevenir malos comportamientos y crear un mejor ambiente entre la ciudadanía que disfrutará de las fiestas que se realizarán entre este 22 y 25 de febrero. Esta estrategia, que incluye una canción, tiene como objetivo disminuir las riñas y lesiones personales durante el Carnaval, pues el año pasado se presentaron 892 riñas, 42 lesiones personales y 92 capturados, según la institución. "Esta canción fue inspirada en los ciudadanos, en esos comportamiento que debemos tener claros para la convivencia: Pórtate Bien es el símbolo de los carnavales más seguros, más tranquilos. Si todos nos comportamos de la mejor manera, para que este 2020 la gocemos en este carnaval”, aseguró el Teniente Julián Andrés Vergara, Jefe de Comunicaciones de la Región 8 de la Policía y compositor de la canción.
La Policía informó que, a los tres mil policías que hay dispuestos en Barranquilla (Atlántico) y sus alrededores, se sumarán otros 1.200 que apoyarán la seguridad durante el Carnaval.
Esta campaña, que está asociada a la Política Pública de Convivencia y Seguridad Ciudadana liderada por el Ministerio de Defensa, se complementará con el uso de otros medios que ayudarán a garantizar un buen comportamiento durante las fiestas, como: bicicletas, cuatrimotos, drones y el helicóptero halcón de la Policía.  “Vamos a estar en el Terminal de Transportes, igualmente estaremos en los diferentes sitios de aglomeración insignes para la ciudad, como la Plaza de la Paz; estaremos en la Vía 40, el gran Malecón. Que todo sea una fiesta pero de civismo”, explicó el General Mariano Botero, Comandante de la Región 8 de la Policía.
Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina