Cartagena preocupada por contaminación marítima

Vie, 12/07/2019 - 07:04
El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, presentó una carta ante el Ministerio de Ambiente en la que solicita una reunión para tratar el tema de la presunta contaminación en la bahía.

En el do
El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, presentó una carta ante el Ministerio de Ambiente en la que solicita una reunión para tratar el tema de la presunta contaminación en la bahía. En el documento dirigido a la directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos, Andrea Ramírez Martínez, se solicita la realización de una sesión del comité ambiental interinstitucional para el manejo y la recuperación de la bahía. [single-related post_id="1139145"] Pereira, en la carta, expresa su interés por trabajar de una manera interinstitucional y así atender los “factores de las actividades del desarrollo generadores de impacto ambiental sobre este valioso cuerpo de agua”. El mandatario además recuerda que la recuperación de esta zona del mar corresponde a “ un enfoque regional” como se determina en la resolución 1798 de 2017. Según el alcalde, es primordial que, junto con las instituciones de orden Ambiental, se definan las medidas correctivas y se diseñe una estrategia para evitar el deterioro de la bahía. Lea aquí: ¿El Gobierno le cumplió a La Guajira? Adicionalmente, el mandatario solicita la formulación de “un plan correspondiente al fin de la regulación emitida por el Ministerio de Ambiente”.

La presunta contaminación.

Las solicitudes hechas en la carta, responden a la presunta contaminación del mar en algunas zonas de Cartagena, que ha sido denunciada y es investigada por la Dirección General Marítima, Dimar. Esta denuncia fue conocida por las autoridades el pasado mes de junio. Lea aquí: Exalcaldesa de Cartagena en escándalo por corrupción Según la Autoridad Marítima, los residuos de hidrocarburos encontrados en la zona del Puerto de Mamonal, corresponden a un mal procedimiento de limpieza de residuos de coque metalúrgico. La investigación en curso pretende determinar todo lo relacionado con el vertimiento y las medidas correctivas.
Más KienyKe
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
A un año de la muerte de 'la Gorda Fabiola', su esposo Nelson Polanía, conocido como 'Polilla', rompió el silencio sobre la relación que mantiene, o no, con la familia de la humorista.
El Ministerio de Transporte y ANI ponen en marcha un plan piloto de horarios en la vía Bogotá–Villavicencio para mejorar movilidad y seguridad. Le contamos de qué se trata.
La presentadora de Show Caracol evoluciona de forma positiva luego de permanecer en cuidados intensivos. Esto dijo su familia.
Kien Opina